1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sistemas fotovoltaicos (FV) son aquellos que generan energía eléctrica amigable con el medio ambiente sin uso de combustibles o gases, los cuales para evaluar su funcionamiento y producción energética, se debe instalar un sistema de monitoreo. A partir de las mediciones obtenidas mediante los sistemas de adquisición de datos se puede analizar las pérdidas de producción de estos sistemas ante cualquier anomalía y estos permitirán realizar las evaluaciones tecnico-económicas. Estas evaluaciones permitirán a los instaladores brindar un mayor soporte de diseño e implementación, así los clientes podrán saber el tiempo de retorno de la inversión que realizaron en los sistemas FVs. Por ende, este trabajo presenta el diseño e implementación de un sistema de adquisición, el cual registra los datos meteorológicos que influyen en la producción eléctrica de estos sistemas. ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los sistemas fotovoltaicos (FV) son aquellos que generan energía eléctrica amigable con el medio ambiente sin uso de combustibles o gases, los cuales para evaluar su funcionamiento y producción energética, se debe instalar un sistema de monitoreo. A partir de las mediciones obtenidas mediante los sistemas de adquisición de datos se puede analizar las pérdidas de producción de estos sistemas ante cualquier anomalía y estos permitirán realizar las evaluaciones tecnico-económicas. Estas evaluaciones permitirán a los instaladores brindar un mayor soporte de diseño e implementación, así los clientes podrán saber el tiempo de retorno de la inversión que realizaron en los sistemas FVs. Por ende, este trabajo presenta el diseño e implementación de un sistema de adquisición, el cual registra los datos meteorológicos que influyen en la producción eléctrica de estos sistemas. ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper presents the design, implementation and first results of a Photovoltaic Research Laboratory developed at the facilities of the Materials Science and Renewable Energy Group (MatER-PUCP) of the Pontifical Catholic University of Peru in collaboration with the IDEA Research Group (Research and Development in Solar Energy) of the University of Jaen (UJA), Spain. This laboratory is one of the first in the country with the appropriate equipment for calibration and certification of different commercial and emerging technologies of photovoltaic modules in the Peruvian market. The results that are expected to be obtained through an extensive experimental campaign, which began in May 2019, may be offered to companies or other public institutions, such as detailed studies of the behavior and degradation of the different technologies of photovoltaic modules depending on the particular clim...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper presents the design, implementation and first results of a Photovoltaic Research Laboratory developed at the facilities of the Materials Science and Renewable Energy Group (MatER-PUCP) of the Pontifical Catholic University of Peru in collaboration with the IDEA Research Group (Research and Development in Solar Energy) of the University of Jaen (UJA), Spain. This laboratory is one of the first in the country with the appropriate equipment for calibration and certification of different commercial and emerging technologies of photovoltaic modules in the Peruvian market. The results that are expected to be obtained through an extensive experimental campaign, which began in May 2019, may be offered to companies or other public institutions, such as detailed studies of the behavior and degradation of the different technologies of photovoltaic modules depending on the particular clim...