1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la frecuencia de trastornos de la conducta alimentaria y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Medicina de una Universidad de Lambayeque. Objeto de estudio: Estudiantes universitarios de la facultad de Medicina de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo durante 2019-II. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal. Muestreo probabilístico estratificado en alumnos de la Facultad de Medicina Humana matriculados en el año 2019-II, se empleó como método la encuesta con el cuestionario EAT 26. Resultados: La población de estudio estuvo conformada en su mayoría por mujeres en un 77.1%. Además, la edad promedio fue de 21-23 años. Se encontró que los estudiantes presentan trastornos de conducta alimentaria que están asociados con factores de índole familiar, social y laboral.