1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como propósito analizar y evaluar los estudios (Socio Económico, Topográfico, Hidrológico, Geológico, Tráfico, Impacto Ambiental); a partir de estos determinar los diseños (Pavimento, Red de Agua Potable, Red de Aguas Servidas, Red de Aguas Pluviales, Señalización y Seguridad Vial); para luego realizar el presupuesto y la programación de obra, la cual se desarrolló con el tipo de investigación cuantitativa, haciendo uso de la técnica de observación y documentación; con el que se recolectó los datos hallados como el CBR, Estratigrafía, IMD y Caudal de diseño, se arriba a la conclusión que se mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal, optando una pavimentación rígida de espesor 0.20 metros, con un periodo de diseño de 20 años y un esfuerzo a la compresión de 210 kilogramos por centímetro cuadrado con un bombeo transversal de 2.5 por ciento y l...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los glaciares tropicales, al estar expuestos al calentamiento global se encuentran en proceso de deshielo, vulnerando el caudal de los ríos, es así que conocer la relajación que tienen ambos es de suma importancia, para que, las autoridades puedan gestionar un plan de contingencia y poder almacenar el agua del glaciar para regular el caudal del rio en época de estiaje. El objetivo de la investigación fue demostrar la variación del volumen glaciar Quisoquipina y su relación con el caudal del río Sallca distrito de Pitumarca - provincia de Canchis - región Cusco periodo 2015 - 2016. Mediante un diseño descriptivo correlacional, la técnica empleada para la variable independiente fue generación de datos mediante teledetección empleando imágenes satelitales e imágenes Lidar terrestre, con las cuales se calculó la formula paramétrica propuesta por Bahr y Meier para la zona de ...