1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características clínicasde los pacientescon enfermedades no transmisibles y sepsis que ingresan alservicio de Emergencia de un hospital general. Material y Métodos. Se realizó un estudio de seriede casosconsecutivos sobrelas hospitalizaciones en elservicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima,en pacientes con enfermedades no transmisibles y con criterios de sepsis, entrediciembre de 2010y mayode 2011.Se registró los datosdemográficos, lasfechas de ingreso y de alta,losdiagnósticos y la condición al alta. Resultados. En 45 casosconsecutivos, la edadpromedio fue 67,4 ± 14,9 años;40% fueronvarones, 60% tuvieron unaestancia mayor de unasemana, 45% presentaron doso máscomorbilidades, entrelasquela diabetes mellitus fue la másfrecuente (35,5 %). El foco infeccioso másfrecuente fue el respiratorio (68,8 %). Losfactores asociados conla e...
2
artículo
Se presenta el caso de una paciente mujer de 73 años que acude por disnea progresiva, fiebre diurna, hiporexia y cefalea de diez días de evolución. Antecedente de neoplasia ovarica, gastritis crónica y tromboembolia pulmonar. La fiebre continuó a pesar de tratamiento antibiótico convencional. Al examen, se identificó compromiso pulmonar y adenopatías inguinales, estas últimas corroboradas por ecografía de partes blandas. Los cultivos realizados fueron negativos y el estudio radiológico mostró compromiso pleuroparenquimal en base de pulmón izquierdo. La tomogragía abdominal evidenció hepatoesplenomegalia con hipodensidades múltiples (peliosis); la serología fue compatible con Bartonella henselae. La paciente evolucionó favorablemente luego de 72 horas de iniciado en tratamiento con doxiciclina a 100 mg cada doce horas.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características clínicasde los pacientescon enfermedades no transmisibles y sepsis que ingresan alservicio de Emergencia de un hospital general. Material y Métodos. Se realizó un estudio de seriede casosconsecutivos sobrelas hospitalizaciones en elservicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima,en pacientes con enfermedades no transmisibles y con criterios de sepsis, entrediciembre de 2010y mayode 2011.Se registró los datosdemográficos, lasfechas de ingreso y de alta,losdiagnósticos y la condición al alta. Resultados. En 45 casosconsecutivos, la edadpromedio fue 67,4 ± 14,9 años;40% fueronvarones, 60% tuvieron unaestancia mayor de unasemana, 45% presentaron doso máscomorbilidades, entrelasquela diabetes mellitus fue la másfrecuente (35,5 %). El foco infeccioso másfrecuente fue el respiratorio (68,8 %). Losfactores asociados conla e...
4
artículo
Se presenta el caso de una paciente mujer de 73 años que acude por disnea progresiva, fiebre diurna, hiporexia y cefalea de diez días de evolución. Antecedente de neoplasia ovarica, gastritis crónica y tromboembolia pulmonar. La fiebre continuó a pesar de tratamiento antibiótico convencional. Al examen, se identificó compromiso pulmonar y adenopatías inguinales, estas últimas corroboradas por ecografía de partes blandas. Los cultivos realizados fueron negativos y el estudio radiológico mostró compromiso pleuroparenquimal en base de pulmón izquierdo. La tomogragía abdominal evidenció hepatoesplenomegalia con hipodensidades múltiples (peliosis); la serología fue compatible con Bartonella henselae. La paciente evolucionó favorablemente luego de 72 horas de iniciado en tratamiento con doxiciclina a 100 mg cada doce horas.
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la asociación del uso previo de antibióticos, hospitalizaciones previas, infección urinaria previa, edad y comorbilidades en pacientes adultos hospitalizados con infección urinaria por Escherichia coli productora de beta lactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y Métodos: Estudio caso control, realizado en Clínicas Privadas de Lima. Se incluyeron 30 casos y 30 controles, definiéndose como caso al paciente hospitalizado que cuente con diagnóstico de infección urinaria por urocultivo de E. coli productora de BLEE y como control al paciente hospitalizado sin infección por E. coli BLEE. Se realizó un análisis bivariado y una regresión logística con las variables que fueron significativas. Resultados: Los factores asociados fueron: Uso previo de antibióticos OR: 261 (22.5-11017.4), hospitalización previa OR: 4.6 (1.39-16.1), infección urinaria pr...