Peliosis hepatoesplénica por enfermedad por arañazo de gato. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de una paciente mujer de 73 años que acude por disnea progresiva, fiebre diurna, hiporexia y cefalea de diez días de evolución. Antecedente de neoplasia ovarica, gastritis crónica y tromboembolia pulmonar. La fiebre continuó a pesar de tratamiento antibiótico convencional. Al exa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/225 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se presenta el caso de una paciente mujer de 73 años que acude por disnea progresiva, fiebre diurna, hiporexia y cefalea de diez días de evolución. Antecedente de neoplasia ovarica, gastritis crónica y tromboembolia pulmonar. La fiebre continuó a pesar de tratamiento antibiótico convencional. Al examen, se identificó compromiso pulmonar y adenopatías inguinales, estas últimas corroboradas por ecografía de partes blandas. Los cultivos realizados fueron negativos y el estudio radiológico mostró compromiso pleuroparenquimal en base de pulmón izquierdo. La tomogragía abdominal evidenció hepatoesplenomegalia con hipodensidades múltiples (peliosis); la serología fue compatible con Bartonella henselae. La paciente evolucionó favorablemente luego de 72 horas de iniciado en tratamiento con doxiciclina a 100 mg cada doce horas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).