1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Plan de Tesis desarrollado se justifica a través de su importancia para la Contabilidad, debido a que permite profundizar en temas vinculados al derecho tributario. Su relevancia para el ámbito universitario es que contribuye en el incremento de textos vinculados a la tributación; y su importancia para los ciudadanos peruanos, debido a que permite adquirir un mayor conocimiento sobre los procedimientos vinculados a tributos. El objetivo principal es analizar si la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario vulnera la estabilidad jurídica de los contribuyentes en el Perú. Por esta razón, se pretende determinar si dicha norma transgrede el principio de predictibilidad, principio de irretroactividad y principio de presunción de inocencia. La hipótesis principal es que la norma antielusiva en mención vulnera la estabilidad jurídica de los contribuyentes peruanos. Ad...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema jurídico peruano constantemente dictamina normativas que ayudan a optimizar la calidad de vida de sus habitantes. Así, se consideró necesaria la implementación de una norma general antielusiva para luchar contra aquellas operaciones que se crean para evitar el pago de impuestos. La presente investigación determina si la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario vulnera la seguridad jurídica de los contribuyentes en el Perú. Para ello se determinó la existencia de una transgresión al principio de predictibilidad, irretroactividad y presunción de inocencia. La hipótesis principal es que la norma antielusiva en mención vulnera la seguridad jurídica de los contribuyentes peruanos. La tesis desarrollada se justifica a través de su importancia para la Tributación, debido a que permite profundizar en un tema complejo, pero relevante del derecho tributario...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema jurídico peruano constantemente dictamina normativas que ayudan a optimizar la calidad de vida de sus habitantes. Así, se consideró necesaria la implementación de una norma general antielusiva para luchar contra aquellas operaciones que se crean para evitar el pago de impuestos. La presente investigación determina si la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario vulnera la seguridad jurídica de los contribuyentes en el Perú. Para ello se determinó la existencia de una transgresión al principio de predictibilidad, irretroactividad y presunción de inocencia. La hipótesis principal es que la norma antielusiva en mención vulnera la seguridad jurídica de los contribuyentes peruanos. La tesis desarrollada se justifica a través de su importancia para la Tributación, debido a que permite profundizar en un tema complejo, pero relevante del derecho tributario...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Plan de Tesis desarrollado se justifica a través de su importancia para la Contabilidad, debido a que permite profundizar en temas vinculados al derecho tributario. Su relevancia para el ámbito universitario es que contribuye en el incremento de textos vinculados a la tributación; y su importancia para los ciudadanos peruanos, debido a que permite adquirir un mayor conocimiento sobre los procedimientos vinculados a tributos. El objetivo principal es analizar si la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario vulnera la estabilidad jurídica de los contribuyentes en el Perú. Por esta razón, se pretende determinar si dicha norma transgrede el principio de predictibilidad, principio de irretroactividad y principio de presunción de inocencia. La hipótesis principal es que la norma antielusiva en mención vulnera la estabilidad jurídica de los contribuyentes peruanos. Ad...
5
artículo
No presenta resumen
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se establecieron dos objetivos: determinar si el concepto de los servicios de streaming en la Ley del Impuesto a la Renta es desarrollado de manera adecuada con respecto a los criterios que rigen el comercio electrónico y determinar si es viable gravar el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas a la totalidad de los peruanos.
7