Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Carbajal, André', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El fundamento jurídico seguido por el Juzgado Penal Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios de Cajamarca, durante los años 2019-2021, para considerar al daño patrimonial como elemento objetivo del tipo se realiza sobre la base, de que, para poder configurar el delito de peculado doloso es necesaria la materialización de un efectivo perjuicio patrimonial en los bienes de la entidad agraviada. Frente al problema de investigación advertido, corresponderá determinar si -en el ejercicio de la función jurisdiccional- el precitado órgano judicial construye su postura con base a los fundamentos o argumentos desarrollados en sede doctrinal, en lo referido a si el daño patrimonial forma parte del tipo objetivo del delito de peculado doloso. Con la finalidad de esclarecer esta problemática, el presente trabajo identificó los alcances del tipo objetivo para la configuraci...
2
tesis de grado
La presente tesis trata sobre el diseño estructural de un edificio de concreto armado cuya función es de uso mixto, multifamiliar y comercio, en la ciudad del Cusco. Este proyecto cuenta con un terreno en forma rectangular y está ubicado en esquina. Tiene un área aproximada de 350 m2 y está orientado para el sector económico B. El edificio consta de 8 niveles y un semisótano, con dos departamentos por nivel, siendo un total de 14 departamentos. Por otra parte, la altura entrepiso en el semisótano, primer piso y pisos superiores es de 2.75 m, 3.00 m y 2.75 m respectivamente, con una altura total de 25 m. El diseño estructural de la edificación será desarrollado a lo largo del documento. En primer lugar, se va realizar una descripción general acerca de las características a desarrollar, principales materiales de construcción y la normativa a emplear para realizar el análisis...
3
tesis de grado
La presente tesis trata sobre el diseño estructural de un edificio de concreto armado cuya función es de uso mixto, multifamiliar y comercio, en la ciudad del Cusco. Este proyecto cuenta con un terreno en forma rectangular y está ubicado en esquina. Tiene un área aproximada de 350 m2 y está orientado para el sector económico B. El edificio consta de 8 niveles y un semisótano, con dos departamentos por nivel, siendo un total de 14 departamentos. Por otra parte, la altura entrepiso en el semisótano, primer piso y pisos superiores es de 2.75 m, 3.00 m y 2.75 m respectivamente, con una altura total de 25 m. El diseño estructural de la edificación será desarrollado a lo largo del documento. En primer lugar, se va realizar una descripción general acerca de las características a desarrollar, principales materiales de construcción y la normativa a emplear para realizar el análisis...
4
artículo
La enfermedad cerebro vascular (ECV) es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad global. En países de ingresos bajos y medianos representa una situación crítica debido al incremento en su incidencia, discapacidad asociada y alta mortalidad en las últimas décadas. En sistemas de salud como el nuestro, con servicios saturados y una lenta capacidad de respuesta, brindar la atención adecuada y temprana que requieren los pacientes con ECV es una tarea pendiente, pero impostergable. La EVC puede producir hasta 19.7% de mortalidad hospitalaria y, en el seguimiento al año después del primer evento, una mortalidad adicional cercana al 20%. La mitad de los eventos son de una severidad moderada a grave y el sistema de salud tiene capacidad limitada para brindar una terapia de rehabilitación temprana adecuada; en consecuencia, la alteración de la funcionalidad eva...
5
artículo
La enfermedad cerebro vascular (ECV) es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad global. En países de ingresos bajos y medianos representa una situación crítica debido al incremento en su incidencia, discapacidad asociada y alta mortalidad en las últimas décadas. En sistemas de salud como el nuestro, con servicios saturados y una lenta capacidad de respuesta, brindar la atención adecuada y temprana que requieren los pacientes con ECV es una tarea pendiente, pero impostergable. La EVC puede producir hasta 19.7% de mortalidad hospitalaria y, en el seguimiento al año después del primer evento, una mortalidad adicional cercana al 20%. La mitad de los eventos son de una severidad moderada a grave y el sistema de salud tiene capacidad limitada para brindar una terapia de rehabilitación temprana adecuada; en consecuencia, la alteración de la funcionalidad eva...