Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Carazas Elorreaga, Abril Jhoana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas en los alumnos para desarrollar la Composición Coreográfica. Propósito: Está orientado a que el alumno pueda mejorar la capacidad de escucha y respuesta en el movimiento a partir de la improvisación, utilice herramientas y procedimientos de la composición coreográfica en la creación de discursos propios, interprete y analice críticamente las producciones propias, del grupo de pares y del entorno contemporáneo. El alumno podrá reconocer herramientas y estrategias para la producción de secuencias de movimiento en la creación de una escena o danza determinada y presentará una investigación corporal, y muestra de la misma, lo que hará posible la reflexión de la capacidad comunicativa de la ...
2
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de Danza para actores (énfasis en teatro musical). Propósito: Está orientado a que el alumno pueda, a partir del conocimiento y la experimentación corporal; reconocer el espacio escénico para componer en él, fortalecer sus capacidades interpretativas, potenciar su presencia escénica, desarrollar sus habilidades motrices y estimular su creatividad y manejo escénico. En miras a desarrollar un artista escénico completo, participar de forma práctica en procesos creativos individuales o colectivos e impulsar la investigación escénica del movimiento.
3
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de Danza para actores (énfasis en teatro musical). Propósito: Está orientado a que el alumno pueda, a partir del conocimiento y la experimentación corporal; reconocer el espacio escénico para componer en él, fortalecer sus capacidades interpretativas, potenciar su presencia escénica, desarrollar sus habilidades motrices y estimular su creatividad y manejo escénico. En miras a desarrollar un artista escénico completo, participar de forma práctica en procesos creativos individuales o colectivos e impulsar la investigación escénica del movimiento.
4
informe técnico
Descripción: Consciencia Corporal es un primer acercamiento a los cursos de Expresión Corporal. Este curso comprende el cuerpo como organismo vivo con capacidad de sentir, pensar, percibir y accionar en relación a su entorno. Desde esta perspectiva, el curso desarrolla las posibilidades de movimiento a partir de la conciencia kinestésica (del movimiento) y propioceptiva (del cuerpo en relación a su posicionamiento en el espacio), para potenciar en el estudiante su presencia y posibilidades de acción en su entorno dentro y fuera de la escena. Propósito: El curso desarrolla las competencias específicas de técnica corporal, expresividad corporal y análisis de metodología escénica, ambas en su nivel 1. El trabajo refuerza además la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica del autoconocimiento. Se requiere haber aprobado los cursos de Juego Escén...
5
informe técnico
Descripción: Consciencia Corporal es un primer acercamiento a los cursos de Expresión Corporal. Este curso comprende el cuerpo como organismo vivo con capacidad de sentir, pensar, percibir y accionar en relación a su entorno. Desde esta perspectiva, el curso desarrolla las posibilidades de movimiento a partir de la conciencia kinestésica (del movimiento) y propioceptiva (del cuerpo en relación a su posicionamiento en el espacio), para potenciar en el estudiante su presencia y posibilidades de acción en su entorno dentro y fuera de la escena. Propósito: El curso desarrolla las competencias específicas de técnica corporal, expresividad corporal y análisis de metodología escénica, ambas en su nivel 1. El trabajo refuerza además la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica del autoconocimiento. Se requiere haber aprobado los cursos de Juego Escén...
6
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas en los alumnos para desarrollar la Composición Coreográfica. Propósito: Está orientado a que el alumno pueda mejorar la capacidad de escucha y respuesta en el movimiento a partir de la improvisación, utilice herramientas y procedimientos de la composición coreográfica en la creación de discursos propios, interprete y analice críticamente las producciones propias, del grupo de pares y del entorno contemporáneo. El alumno podrá reconocer herramientas y estrategias para la producción de secuencias de movimiento en la creación de una escena o danza determinada y presentará una investigación corporal, y muestra de la misma, lo que hará posible la reflexión de la capacidad comunicativa de la ...
7
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de Danza para actores (énfasis en teatro musical). PROPÓSITO: Está orientado a que el alumno pueda, a partir del conocimiento y la experimentación corporal; reconocer el espacio escénico para componer en él, fortalecer sus capacidades interpretativas, potenciar su presencia escénica, desarrollar sus habilidades motrices y estimular su creatividad y manejo escénico. En miras a desarrollar un artista escénico completo, participar de forma práctica en procesos creativos individuales o colectivos e impulsar la investigación escénica del movimiento.
8
informe técnico
El Curso tiene como prerrequisitos los cursos EA115 - Canto para la Escena 2 y EA116 - Composición y Coreografía. El Taller de Teatro Musical, consiste en el proceso de preparación de la puesta en escena de una pieza de Teatro Musical. Se busca que, a lo largo de dicho proceso, el estudiante experimente todos los aspectos de la puesta en escena, desde lo artístico como cantar, bailar y actuar, hasta participar en los diferentes aspectos de la producción como diseño gráfico, maquillaje o vestuario u otros. Propósito: El curso desarrolla la competencia general Comunicación (Nivel 3) y la competencia específica Actoralidad (Nivel 3) A través del trabajo a lo largo del curso para destacar en estas competencias, el estudiante reforzará y profundizará los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, de una forma integral.
9
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de Danza para actores (énfasis en teatro musical). PROPÓSITO: Está orientado a que el alumno pueda, a partir del conocimiento y la experimentación corporal; reconocer el espacio escénico para componer en él, fortalecer sus capacidades interpretativas, potenciar su presencia escénica, desarrollar sus habilidades motrices y estimular su creatividad y manejo escénico. En miras a desarrollar un artista escénico completo, participar de forma práctica en procesos creativos individuales o colectivos e impulsar la investigación escénica del movimiento.
10
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas en los alumnos para desarrollar la Composición Coreográfica. Propósito: Está orientado a que el alumno pueda mejorar la capacidad de escucha y respuesta en el movimiento a partir de la improvisación, utilice herramientas y procedimientos de la composición coreográfica en la creación de discursos propios, interprete y analice críticamente las producciones propias, del grupo de pares y del entorno contemporáneo. El alumno podrá reconocer herramientas y estrategias para la producción de secuencias de movimiento en la creación de una escena o danza determinada y presentará una investigación corporal, y muestra de la misma, lo que hará posible la reflexión de la capacidad comunicativa de la ...
11
informe técnico
Metáforas Corporales es un curso eminentemente práctico sustentado a la vez en fuentes de carácter teórico. Ofrece herramientas al intérprete escénico para potenciar la capacidad del cuerpo de personalizar una postura discursiva poética. En este curso se profundizará en el análisis de la corporalidad escénica, en el reconocimiento de los elementos que habitan y que constituyen un cuerpo discursivo y en la identificación y desarrollo de sus potencialidades. El curso surge de la certeza de que una buena ejecución escénica puede ser conseguida gracias a la comprensión de la vida concentrada en la corporalidad de cada actuante. Propósito: Metáforas Corporales es un curso de la carrera de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específica...
12
informe técnico
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas en los alumnos para desarrollar la Composición Coreográfica. Propósito: Está orientado a que el alumno pueda mejorar la capacidad de escucha y respuesta en el movimiento a partir de la improvisación, utilice herramientas y procedimientos de la composición coreográfica en la creación de discursos propios, interprete y analice críticamente las producciones propias, del grupo de pares y del entorno contemporáneo. El alumno podrá reconocer herramientas y estrategias para la producción de secuencias de movimiento en la creación de una escena o danza determinada y presentará una investigación corporal, y muestra de la misma, lo que hará posible la reflexión de la capacidad comunicativa de la ...