Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cano Salazar, Christian Enrique', tiempo de consulta: 1.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La crisis del software a nivel mundial caracterizada por la baja calidad de los productos y el incumplimiento de los proyectos ha propiciado a que se tomen iniciativas para mejorar esta situación. En ese contexto los modelos de capacidad y madurez organizacional aparecieron y proliferaron de acuerdo a las necesidades de los colectivos empresariales o la percepción de los que propusieron esos modelos. Lamentablemente, un mercado con una gran diversidad de modelos como CMMI, ISO/IEC 12207, MoProSoft, MPS.Brasil, Agil SPI, ISO/IEC 29110 entre otros; no contribuye a que la industria mejore siendo necesario saber el grado de cobertura que tienen estos modelos para que las empresas que adoptaron o adopten uno, puedan migrar o adoptar otro pues les resulta más conveniente a sus intereses. Los modelos siguen apareciendo en el contexto de las tecnologías de información por lo que tener un es...
2
tesis de maestría
La crisis del software a nivel mundial caracterizada por la baja calidad de los productos y el incumplimiento de los proyectos ha propiciado a que se tomen iniciativas para mejorar esta situación. En ese contexto los modelos de capacidad y madurez organizacional aparecieron y proliferaron de acuerdo a las necesidades de los colectivos empresariales o la percepción de los que propusieron esos modelos. Lamentablemente, un mercado con una gran diversidad de modelos como CMMI, ISO/IEC 12207, MoProSoft, MPS.Brasil, Agil SPI, ISO/IEC 29110 entre otros; no contribuye a que la industria mejore siendo necesario saber el grado de cobertura que tienen estos modelos para que las empresas que adoptaron o adopten uno, puedan migrar o adoptar otro pues les resulta más conveniente a sus intereses. Los modelos siguen apareciendo en el contexto de las tecnologías de información por lo que tener un es...
3
tesis de grado
El presente trabajo consiste en la realización del diseño de la arquitectura en hardware de un filtro digital tipo FIR (Respuesta al impulso finito) para sobre muestreo de imágenes de Televisión Digital, de acuerdo al estándar japonés-brasileño H.264/SVC de codificación de video escalable, con una tasa de cuadros mayor o igual a 30 cuadros por segundo (fps) para poder operar en tiempo real en un decodificador/codificador (CODEC). La arquitectura propuesta fue validada primero en software por medio del entorno de programación MATLAB®. La descripción en hardware de la arquitectura diseñada, es decir, la síntesis comportamental del software, se realizó por medio del lenguaje de descripción de hardware VHDL además de ser compatible con los modelos más modernos de FPGA’s (Arreglo de Puertas Programables en Campo) de las familias CYCLONE de la compañía Altera. Para la desc...
4
tesis de grado
El presente trabajo consiste en la realización del diseño de la arquitectura en hardware de un filtro digital tipo FIR (Respuesta al impulso finito) para sobre muestreo de imágenes de Televisión Digital, de acuerdo al estándar japonés-brasileño H.264/SVC de codificación de video escalable, con una tasa de cuadros mayor o igual a 30 cuadros por segundo (fps) para poder operar en tiempo real en un decodificador/codificador (CODEC). La arquitectura propuesta fue validada primero en software por medio del entorno de programación MATLAB®. La descripción en hardware de la arquitectura diseñada, es decir, la síntesis comportamental del software, se realizó por medio del lenguaje de descripción de hardware VHDL además de ser compatible con los modelos más modernos de FPGA’s (Arreglo de Puertas Programables en Campo) de las familias CYCLONE de la compañía Altera. Para la desc...