Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cano Pérez, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this paper is ta demonstrate the in vitro antimycotic activity and elucidation of sorne metabolites of the essentiaI oil of Minthostachys mollis (muña) that comes from the district of Huacrapuquio (2700m. altitude) in the province of Tarma. The essential oil of the leaves of Minthostachys mollis (muña) has been extracted by hydrodistillation method. This was subjected to Physical-Chemical analysis, Gas Chromatography (CC) to determine the chemical compasitian and then determining that fungicidal and fungistatic activity to be due to the following Monoterpenes: Pulegone, Limoneno, Menthone and also Myrcene. The antimycotic activity for Candida albicans was determined by the Agar-well diffusion assay and the method of dilution in tubes, the inhibition of growth of Trichophytun tonsurans, Trichophytun mentagophytus, Microsporun canis. For the diffusion in Agar test the di...
2
artículo
El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antimicótica in vitro y la elucidación de algunos de los metabolitos del aceite esencial de Minthostachys mollís (Muña) proveniente del distrito de Huacrapuquio (2700 msnm), Provincia de Tarma. El aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollís obtenido por el método de destilación por arrastre de vapor de agua, fue sometido a análisis físico-químico y elucidación de composición química mediante cromatografía de gases (CG), se determinó los siguientes monoterpenos: Pulegona, Limoneno, Mentona y Mirceno. Mediante el método de agar en difusión, se determinó la actividad antimicótica, frente a las cepas de Candida albicans y por el método de dilución en tubo la inhibición del crecimiento fúngico de Trichophytun tonsurans, Trichophytun mentagophytus, Mícrosporun Canis. Los diámetros de la prueba de d...
3
tesis doctoral
El objetivo de la tesis fue reconocer algunos tipos de metabolitos secundarios en el extracto hidroalcohólico de hojas de Minthostachys mollis (muña) mediante técnicas espectrofotométricas y preparar una forma dermocosmética (crema) determinando su capacidad antioxidante en ambos casos. La muestra vegetal fue colectada en el caserío de Huamanguilla (3276 msnm), Huanta, Ayacucho. El extracto se preparó con hojas pulverizadas de Minthostachys mollis (muña), mediante maceración hidroalcohólica, se realizó la marcha de solubilidad con solventes de diferente polaridad, también la marcha fitoquimica, luego se separaron algunos metabolitos secundarios por cromatografía en capa fina obteniéndose 12 fracciones las que fueron leídas al espectrofotómetro UV-vis.Mediante espectroscopia UV visible, se propone la estructura química de cinco flavonas y una flavanona. En el extracto hid...
4
tesis de grado
El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antimicótica in vitro y la elucidación de algunos de los metabolitos del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) proveniente del distrito de Huacrapuquio (2700 m.s.n.m), Provincia de Tarma. El aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis se ha obtenido por el método de destilación por arrastre de vapor de agua. Este fue sometido a análisis físico-químico y determinación de la composición química (elucidación) mediante cromatografía de gases (CG), determinándose los siguientes monoterpenos: Pulegona, Limoneno, Mentona y Mirceno, como responsables de la actividad funguicida-fungistática. Mediante el método de agar en difusión, se determinó la actividad antimicòtica, frente a las cepas de: Candida albicans y por el método de dilución en tubo la inhibición del crecimiento fúngico de: Trichoph...