1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la valoración de la monitorización cardiotocográfica fetal como predictor de sufrimiento fetal agudo en gestantes de labor de parto del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015 y 2016. Metodología: estudio observacional, prospectivo, transversal. De diseño correlacional. Resultados: Línea de base fue normal en el 88,9%, bradicardia fetal en el 6,9% y taquicardia con un 4,2%. Variabilidad moderada con 76,6%, mínima un 20,6% y ausente un 2,7%. Las aceleraciones fueron mayores de 5 un 79,8%, periódicas un 14,9% y ninguna un 5,3%. Las aceleraciones estuvieron ausentes en el 23.4% de los trazados y disminuidas en el 7.5%. Se evidenció desaceleraciones tardías (DIP II) en el 5.8% de los trazados y desaceleraciones variables (DIP III) en el 13.3%, de los cuales el 11.3% correspondía a desaceleraciones =50%. En relación a las desaceleraciones un 74,...