1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La papa es un cultivo destinado principalmente al consumo interno, contribuyendo a la seguridad alimentaria y llegándose a producir 4.47 millones de TM en el año 2012. De esta cantidad, menos del 4% fue utilizado en procesos de transformación, mientras que el resto se comercializó en fresco, principalmente a través de acopiadores que negocian el producto en los mercados mayoristas de Lima, así como en otras ciudades del país. Se ha desarrollado el planeamiento estratégico para la papa en el Perú, cubriendo todas sus presentaciones, como son la papa fresca, papa cortada en tiras, papa procesada congelada, hojuelas y el chuño o tunta. Se caracteriza por ser un cultivo con una gran dispersión geográfica y variabilidad en las tecnologías utilizadas; donde intervienen, acopiadores, mayoristas y minoristas. Los productores son mayoritariamente pequeños agricultores minifundistas ...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La papa es un cultivo destinado principalmente al consumo interno, contribuyendo a la seguridad alimentaria y llegándose a producir 4.47 millones de TM en el año 2012. De esta cantidad, menos del 4% fue utilizado en procesos de transformación, mientras que el resto se comercializó en fresco, principalmente a través de acopiadores que negocian el producto en los mercados mayoristas de Lima, así como en otras ciudades del país. Se ha desarrollado el planeamiento estratégico para la papa en el Perú, cubriendo todas sus presentaciones, como son la papa fresca, papa cortada en tiras, papa procesada congelada, hojuelas y el chuño o tunta. Se caracteriza por ser un cultivo con una gran dispersión geográfica y variabilidad en las tecnologías utilizadas; donde intervienen, acopiadores, mayoristas y minoristas. Los productores son mayoritariamente pequeños agricultores minifundistas ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional resume mi experiencia laboral en la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso y se centra en la descripción, análisis y reflexión de mi labor como encargada del área de Promoción y Concursos. En todo ese tiempo he podido gestionar diferentes eventos que han promocionado la raza caballar propia del Perú, principalmente la realización integral de concursos de caballos peruanos de paso. El trabajo demandaba rapidez porque se preparaba mucha correspondencia y de forma masiva, desde cartas, invitaciones, programas, etc. y en ese entonces los documentos escritos los enviaba a cada destinatario de manera física a través del courier y/o del servicio postal. No existían las aplicaciones de ahora que agilizan las comunicaciones. De igual forma, las llamadas telefónicas se realizaban a través de la telefo...