Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Candia Palomino, Victor Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La actividad minera informal del oro, se ha extendido a lo largo y ancho de todo el país, con una práctica artesanal e informal que afecta e impacta al medio ambiente y sobre todo al ser humano. Es una actividad que influye en la economía del País, soluciona la falta de trabajo, pero su actividad está fuera de la formalidad, es un problema a solucionar por el estado con políticas adecuada de formalización de los mineros informales. El Presente estudio está orientado a Solucionar los Impactos Ambientales que Causa el Uso del Cianuro de sodio en el Tratamiento de los minerales Auríferos con la Técnica de la Cianuración Convencional que utilizan los Mineros Informales para Recuperar el Oro a partir de los Minerales que extraen de las Minas. Actualmente se Aplica la Cianuración para beneficiar los Minerales de Oro, su alta recuperación y su Fácil aplicación permite que miles d...
2
artículo
El objetivo del presente estudio es mitigar el cianuro libre como potencial contaminante, contenidos en los relaves de la mina Sol de Oro. La investigación es un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño experimental, donde se manipulan la variable independiente de concentración y tiempos de residencia, para evaluar la remoción del CN- que es uno de los contaminantes de estos pasivos ambientales. Los relaves acumulados de la mina Sol de Oro se encuentran ubicados a 12 km de la ciudad de Nasca-Ica a escasos metros del paso de la Carretera Interoceánica, se estima en un millón de toneladas. Para mitigar el cianuro libre, se ha evaluado dos técnicas de degradación, uno eliminando CN- con ozono y otra opción es degradación por oxidación con peróxido de hidrógeno, resultando ambos métodos que son eficientes logrando destruir el cianuro en porcentajes mayores al 97...
3
artículo
de Nasca-Ica a escasos metros del paso de la Carretera Interoceánica. Este pasivo ambiental se estima en un millón de toneladas, apilados en la superficie, ocupando un área aproximada de 175000 m2 y alcanzan un aproximado de un millón de toneladas. Se hizo muestreo sistemático, con una población de 49 pozas en las que se encuentran distribuidas estos relaves y como muestra el composito de 44 pozas muestreadas de acuerdo a los cálculos estadísticos para tamaño de muestras, y fueron analizadas mediante técnicas de ICP-OES y los resultados contrastados con los LMP de la legislación peruana; considerándose radicales como el de cianuro y elementos como As, Cd, Cu, Fe, Pb, Zn, y Hg. Los resultados reportan una concentración de cianuro total de 1.3 ppm y Arsénico 230 ppm, Cadmio 0.74 ppm, Cobre 570 ppm, Plomo 150 ppm, Zinc 220 ppm y Mercurio 0.3 ppm. Que en conclusión califican c...