1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La neuroeducación es una herramienta de apoyo en la labor educativa, especialmente, en la práctica diaria de los docentes con el fin de conocer y comprender el desarrollo del cerebro y en base a ello aplicar estrategias de enseñanza adecuadas e interceder en la solución de problemas que aquejen al grupo infantil. Con la aparición de la pandemia y que se mantiene hasta la actualidad, se ha observado diferentes sesgos en la educación. La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre neuroeducación y práctica pedagógica en los docentes de nivel primaria en una institución educativa de Satipo- 2024. Investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 26 docentes. Se utilizó la encuesta como técnica de recopilación de datos; se empleó como instrumento el cuestionario. L...