Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Canales, Gustavo', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis titulada “Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70682 Uros Torani Pata del lago Titicaca - año 2018”, fue desarrollada mediante un enfoque mixto, un alcance exploratorio, y un diseño cuasiexperimental. Se plantearon los objetivos para evaluar el uso de las TIC en la mejora de los niveles de aprendizaje. Se formuló el marco teórico en base a antecedentes y fundamentos teóricos. No existen antecedentes de trabajos de investigación con uso de las TIC en IIEE flotantes, lo cual tiene una particularidad especial; los equipos tecnológicos fueron trasladados desde la capital y luego por vía Lacustre. Se formularon las hipótesis de investigación y un diseño metodológico el cuál comprendió una muestra de dos grupos de un total de 16 niños de u...
2
artículo
The city of Puno located in the South East of Peru at an altitude of 3,827 meters above sea level, 1,354 km away from the city of Lima, presents a great challenge to recover its labor market and improve its economy, which has recently been affected by two events that their activities were reduced: The presence of the pandemic due to the new coronavirus and the recent social conflicts due to the fragile political situation that currently affects the country. In both cases, these events have brought serious losses to their economy, which was reflected in unemployment, informality, increased crime, and vandalism. Added to this are the effects of global warming, the current global boil, and the drought that, due to a lack of rain, has caused in recent years the loss of 4 meters in the water level of Lake Titicaca, which could also bring with it substantial million-dollar losses for livestock...
3
artículo
In the pharmaceutical industry, production planning responds to changes in customer demand and internal company processes. Processes in this industry are not value-additive, although the industry does present opportunities for improvement, such as reducing overtime, which occurs more than 30% of the time; reducing production rescheduling, which reaches 40%; and improving level of customer service for state institutions, who represent 70% of purchase orders. These situations need to be improved within the company; and as a result, a sales and operations model that includes direct labor planning is designed. This model should enable a reduction of overtime and calculation of the amount of direct labor taking into account efficiency level. In practice, this is the expected outcome; it is achieved via the decisions made by the operations executive.
4
artículo
In the pharmaceutical industry, production planning responds to changes in customer demand and internal company processes. Processes in this industry are not value-additive, although the industry does present opportunities for improvement, such as reducing overtime, which occurs more than 30% of the time; reducing production rescheduling, which reaches 40%; and improving level of customer service for state institutions, who represent 70% of purchase orders. These situations need to be improved within the company; and as a result, a sales and operations model that includes direct labor planning is designed. This model should enable a reduction of overtime and calculation of the amount of direct labor taking into account efficiency level. In practice, this is the expected outcome; it is achieved via the decisions made by the operations executive.
5
tesis de grado
La presente investigación responde al problema general; ¿Cómo incide el análisis de la envolvente arquitectónica sostenible en la integración de jardines verticales en el palacio municipal de la provincia de Huancayo?. El objetivo general es; “Determinar la incidencia del análisis de la envolvente arquitectónica sostenible en la integración de jardines verticales en el palacio municipal de la provincia de Huancayo”. La hipótesis general que debe contrastarse es; “El análisis de la envolvente arquitectónica sostenible incide significativamente en la integración de jardines verticales en el palacio municipal de la provincia de Huancayo”. El tipo de investigación es aplicado, de nivel descriptivo - explicativo, el diseño es no experimental y transeccional - descriptivo. La población está conformada por los trabajadores del palacio municipal Huancayo, el tipo de mues...
6
tesis doctoral
Analiza la implementación del modelo integrado de planeamiento de la producción para incrementar la productividad de una planta farmacéutica. La investigación es de tipo aplicativa, de nivel explicativo y de diseño experimental – cuasi experimental. Uno de los procesos empresariales conocido, con un porcentaje de implementación muy bajo en el medio empresarial, es el de planeamiento de ventas y operaciones (SOP). Es un planeamiento a nivel gerencial y multidisciplinario, que permite tomar decisiones como subcontratar la producción de algunos productos, aprobar con anticipación la cantidad de mano de obra directa a contratar, establecer políticas de horas extras, compras de equipos o máquinas menores, los niveles de inventarios a manejar (cobertura) en los siguientes meses, la aprobación de inventarios de seguridad para ciertos productos y materiales estratégicos o críticos...
7
tesis de maestría
Los colegios típicos peruanos fueron construidos con el antiguo código de diseño sismorresistente de 1977, el cual no garantiza la seguridad de la población estudiantil. Los colegios tipo 780 PRE, aproximadamente 12000 edificaciones, son los más representativos construidos siendo casi el 25% del total de colegios del Perú. Estas edificaciones ya que han presentado gran daño en los terremotos pasados teniendo una falla común conocida como columna corta, es decir, columnas esbeltas parcialmente restringidas por paredes de relleno que al ser sometidas al movimiento sísmico sufrieron fallas por corte. MINEDU y el Banco Mundial ya han presentado una propuesta de reforzamiento sísmico incremental de estos colegios con técnicas de bajo costo con el fin de ejecutar fácilmente en todo el país sin tener ninguna interrupción en su funcionamiento. El proyecto presentó tres técnicas d...
8
tesis de grado
En el presente trabajo de Tesis consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio para oficinas de seis pisos y dos sótanos, ubicado en el distrito de La Victoria, en el Departamento de Lima. Además el edificio consta de un cuarto de máquinas en la Azotea del mismo y de unas cisternas en el sótano 2. El proyecto tiene un área aproximada de 960 m2., en un suelo gravoso con las características comunes del suelo típico de Lima, con una capacidad portante de 35 ton/m2. El sistema estructural utilizado en el proyecto es de muros estructurales, combinados con pórticos de concreto armado. El sistema de techado utilizado es de losas aligeradas. En los sótanos se consta con muros de concreto armado en todo el perímetro para resistir los empujes laterales de tierras. El sistema de cimentación utilizado fue de zapatas aisladas, zapatas conectadas y zapatas combinadas...
9
tesis de maestría
Los colegios típicos peruanos fueron construidos con el antiguo código de diseño sismorresistente de 1977, el cual no garantiza la seguridad de la población estudiantil. Los colegios tipo 780 PRE, aproximadamente 12000 edificaciones, son los más representativos construidos siendo casi el 25% del total de colegios del Perú. Estas edificaciones ya que han presentado gran daño en los terremotos pasados teniendo una falla común conocida como columna corta, es decir, columnas esbeltas parcialmente restringidas por paredes de relleno que al ser sometidas al movimiento sísmico sufrieron fallas por corte. MINEDU y el Banco Mundial ya han presentado una propuesta de reforzamiento sísmico incremental de estos colegios con técnicas de bajo costo con el fin de ejecutar fácilmente en todo el país sin tener ninguna interrupción en su funcionamiento. El proyecto presentó tres técnicas d...
10
tesis de grado
En el presente trabajo de Tesis consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio para oficinas de seis pisos y dos sótanos, ubicado en el distrito de La Victoria, en el Departamento de Lima. Además el edificio consta de un cuarto de máquinas en la Azotea del mismo y de unas cisternas en el sótano 2. El proyecto tiene un área aproximada de 960 m2., en un suelo gravoso con las características comunes del suelo típico de Lima, con una capacidad portante de 35 ton/m2. El sistema estructural utilizado en el proyecto es de muros estructurales, combinados con pórticos de concreto armado. El sistema de techado utilizado es de losas aligeradas. En los sótanos se consta con muros de concreto armado en todo el perímetro para resistir los empujes laterales de tierras. El sistema de cimentación utilizado fue de zapatas aisladas, zapatas conectadas y zapatas combinadas...
11
tesis de maestría
Los colegios típicos peruanos fueron construidos con el antiguo código de diseño sismorresistente de 1977, el cual no garantiza la seguridad de la población estudiantil. Los colegios tipo 780 PRE, aproximadamente 12000 edificaciones, son los más representativos construidos siendo casi el 25% del total de colegios del Perú. Estas edificaciones ya que han presentado gran daño en los terremotos pasados teniendo una falla común conocida como columna corta, es decir, columnas esbeltas parcialmente restringidas por paredes de relleno que al ser sometidas al movimiento sísmico sufrieron fallas por corte. MINEDU y el Banco Mundial ya han presentado una propuesta de reforzamiento sísmico incremental de estos colegios con técnicas de bajo costo con el fin de ejecutar fácilmente en todo el país sin tener ninguna interrupción en su funcionamiento. El proyecto presentó tres técnicas d...
12
artículo
Este artículo corresponde a uno de los primeros resultados de la investigación de la Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación (ODACA) de la Universidad Ricardo Palma (URP) sobre indicadores. Los objetivos son calcular el rendimiento académico y el porcentaje de deserción de las cohortes de estudiantes del 2010-I hasta 2018-I, demostrar la asociación alta entre los indicadores de deserción y rendimiento académico y formular un modelo para pronosticar los resultados en el tiempo. Se han considerado experiencias desarrolladas en otras instituciones educativas, organismos del Estado, conceptos y teorías de investigaciones anteriores e informes de instituciones privadas. Se utilizó el Subsistema de Indicadores de Calidad desarrollado por la ODACA para procesar la base de datos de la URP. Los resultados permitieron demostrar que la hipótesis del investigador se cumpl...
13
14
artículo
The purpose of the research was to offer a comprehensive analysis of disruptive technologies in supply chain and logistics. The study was carried out through a documentary and bibliographic approach, using a systematic review as a methodology. The PRISMA diagram was used to select the sample, composed of articles indexed in the Scopus database. Specific inclusion criteria were applied, selecting relevant articles published between 2020 and 2024 in any language and using any methodology, with open access. Those that only provided abstracts, duplicates, or were not aligned with the research objective were excluded. After this process, 25 publications were selected for analysis. A wide variety of innovative technologies applied in the field of supply and logistics management were identified. Evidence was found to suggest that the implementation of these technologies can considerably improve...