1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La nueva modalidad de enseñanza virtual, ha sido un gran desafío para todo el sector educativo, los maestros se han tenido que adaptar a una nueva forma de trabajo y un entorno social cambiante, el cual pueden causar cambios psicosociales que repercuten en la salud mental y hábitos alimentarios del trabajador, por ende, esto también lleva cambios en el estado nutricional y emocional de las personas. Objetivo: Determinar la asociación del síndrome de burnout y hábitos alimentarios en docentes que desarrollan clases virtuales de tres instituciones educativas de Lima durante el periodo 2021. Materiales y Métodos: Se ejecutó un estudio correlacional, no experimental de corte transversal en docentes de tres instituciones educativas de Lima, durante el periodo 2021. Se utilizó dos instrumentos, el test de Inventario del síndrome de burnout de Maslach (MBI) y un cuesti...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Analizar la información proveniente de estudios que se enfoquen en la suplementación con Vitamina D en pacientes con la enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) y su resultado con respecto a la resistencia a la insulina. Materiales y métodos: Para la revisión sistemática se seleccionó estudios con muestra aleatorizadas. Los estudios revisados tuvieron entre sus resultados el valor numérico de resistencia a la insulina tomado con el método HOMA-IR. Se revisó las fuentes de información Medline, Scopus y ScienceDirect. El riesgo de sesgo fue evaluado con la herramienta Cochrane. Resultados: Se analizaron cuatros estudios de tipo ensayo clínico donde un estudio tuvo como resultado final que la suplementación de Vitamina D por sí sola no muestra un efecto reductor a la resistencia a la insulina en personas con EHGNA. Por otro lado, en 3 estudios, se indica qu...