Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campos Meza, Lizbet Yovana', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación denominada "El menor infractor de 14 a 18 años, la responsabilidad penal, revisión y análisis del sistema penal juvenil peruano” aborda preguntas especializadas con información sobre la legislación vigente en varios países del mundo latinoamericano sobre uno de los problemas que recientemente se ha comprobado que está en constante crecimiento y los dispositivos que buscan su la contención no ha sido objetivamente efectiva, una comparación con la legislación vigente en Europa y otras latitudes y que debe ser analizada en su totalidad para "contener" su crecimiento desmedido y descontrolado, que afecta gravemente a la sociedad peruana. La legislación vigente que sancione las infracciones de los jóvenes y que, en lo posible, su apreciación por parte del legislador, aliviaría en cierta medida los problemas que plaga nuestra sociedad.
2
tesis de grado
El problema general de la presente es: ¿De qué manera la obligatoriedad de establecer penas de carácter efectiva en el delito de agresión leve contra la mujer en el grupo familiar afecta el principio de proporcionalidad de la pena, en la ciudad de Huancayo, 2020?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera la obligatoriedad de establecer penas de carácter efectiva en el delito de agresión leve contra la mujer en el grupo familiar afecta el principio de proporcionalidad de la pena, en la ciudad de Huancayo, 2020. La hipótesis general planteada fue que: la obligatoriedad de establecer penas de carácter efectiva en el delito de agresión leve contra la mujer en el grupo familiar afecta de manera directa y significativa el principio de proporcionalidad de la pena, en la ciudad de Huancayo, 2020. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo...
3
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación asertiva y las habilidades blandas de los estudiantes del CEBA General Córdova del distrito de Santa Ana de Tusi, 2023. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional; la población muestral estuvo conformada por 39 estudiantes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de comunicación asertiva y el cuestionario de habilidades blandas. Los resultados mostraron un nivel de correlación de 0.632, con una significancia de 0.000, mostrándose una correlación significativa. Concluyéndose que existe relación positiva considerable entre la comunicación asertiva y las habilidades blandas de 0.632 (Rho de Spearman) con una significancia de 0.000, demostrándose que la comunicación asertiva tiene relación signi...