Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campomanes Campomanes, Alfredo Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El congestionamiento vehicular es uno de los problemas que más se agudiza en la ciudad de Lima. Este problema se ve reflejada en casi todas las calles y avenidas principales de la ciudad, debido a factores como el incremento del parque automotor que hacen colapsar la capacidad de la infraestructura y dejan en desuso la gestión de tránsito para la que fue diseñada; dicho de otra manera, el incremento del flujo vehicular ocasiona gran congestión, largas colas, prolongadas demoras y niveles de servicio deficientes. La zona de estudio a tratar se encuentra en el distrito de Surco y la vía intervenida es la avenida Caminos del Inca en el tramo del jirón Batallón Callao hasta el jirón Cádiz atravesando avenidas importantes como Velazco Astete e Higuereta. Esta avenida es una de las más transitadas del distrito de Surco a causa de los centros comerciales, institutos, universidades, e...
2
tesis de maestría
En el Perú, existe una significativa problemática social que afecta a muchos peruanos, sin importar si pertenecen a sistemas de salud públicos o privados. Las deficiencias en la infraestructura de salud, debido a la limitada capacidad de nuestro sistema de salud, dificultan el acceso a exámenes de imágenes y laboratorio, lo que a su vez impide que los asegurados obtengan diagnósticos oportunos. Frente a esta situación, presentamos este proyecto que, a través de una economía colaborativa, busca asociarse con proveedores de servicios de salud para centralizarlos en una plataforma tecnológica. Esta plataforma ayudará a los pacientes a acceder a un directorio completo de servicios de salud, permitiéndoles filtrar de acuerdo a sus necesidades y posibilidades. Nuestra visión es facilitar el acceso a servicios médicos de calidad. Para concebir este proyecto, hemos utilizado una se...
3
tesis de maestría
En el Perú, existe una significativa problemática social que afecta a muchos peruanos, sin importar si pertenecen a sistemas de salud públicos o privados. Las deficiencias en la infraestructura de salud, debido a la limitada capacidad de nuestro sistema de salud, dificultan el acceso a exámenes de imágenes y laboratorio, lo que a su vez impide que los asegurados obtengan diagnósticos oportunos. Frente a esta situación, presentamos este proyecto que, a través de una economía colaborativa, busca asociarse con proveedores de servicios de salud para centralizarlos en una plataforma tecnológica. Esta plataforma ayudará a los pacientes a acceder a un directorio completo de servicios de salud, permitiéndoles filtrar de acuerdo a sus necesidades y posibilidades. Nuestra visión es facilitar el acceso a servicios médicos de calidad. Para concebir este proyecto, hemos utilizado una se...