1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar en qué medida el tiempo de espera del paciente en el servicio de emergencia se relaciona con la percepción de la calidad de atención recibida, Hospital San Martin de Pangoa - Junín. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de diseño correlacional y corte transversal, método hipotético – deductivo; con una población de 360 y muestra de 189 pacientes usuarios de emergencia. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron: dos cuestionarios, previamente validados por Gavilánez y López a través de jueces expertos, cuya confiabilidad se determinó con el Alfa de Cronbach: 0,949 y 0.952. respectivamente. Resultados: de acuerdo al análisis bivariado se demostró que el 66,7 % (126) consideran el tiempo de espera moderado con regular calidad de atención, seguido de 11.1% (21) consideran...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre Clima Organizacional y Síndrome de Bumout en el personal de salud del Servicio de Oncología — Hospital Regional Docente de Enfermedades Neoplásicas Huancayo. Metodología: La investigación fue correlacional de corte transversal, la población estuvo constituida por 44 profesionales de la salud, en quienes se realizaron la evaluación del Clima Organizacional y Síndrome de Bumout. La técnica que se utilizó fue la encuesta. Los instrumentos fueron: Test de medición del Clima Organizacional, aplicados a los profesionales de la salud, consta de 50 ítems o afirmaciones cerradas que permite recoger y describir hechos de la organización mediante la percepción del individuo y el Test de medición del Síndrome de Bumout (Maslach Bumout Inventory) aplicado a los profesionales.de la salud, consta d...