1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio de investigación “Factores que influyen en la Deserción de vacunas en niños menores de 5 años, realizado en el Centro de salud Juan Parra del Riego, se desarrolló con la participación de las madres de los niños (as) menores de 5 años que han desertado al calendario de vacunación, teniendo una muestra de 113 encuestas, Se utilizó como instrumentos de recolección de datos el cuestionario y fue aplicado en las viviendas, en las visitas domiciliarias, casa por casa, Los factores que influyen en la deserción de vacunas en niños menores de 5 años, son los siguientes: el grado de instrucción secundaria completa de la madre es de 58,4%, el 40.7% de niños desertores reciben el cuidado de la madre, cuando acuden al establecimientos de salud a solicitar las vacunas refieren que si hay cupos disponibles el 88,5% y que el tiempo de espera en el vacunatorio es de 1 hora a ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La inmunizacién es la actividad de salud pública que ha demostrado ser la de mayor costo beneficio y costo efectividad en los últimos siglos. Aunque se admite que las vacunas no son completamente eficaces, constituyen las intervenciones més seguras en salud. En Peru en el año 2016 reportaron 64 casos conformaddoes Fiebre Amarilla siendo el més elevado después de 9 años del ultimo brote de esta enfermedad, siendo Ia Regién Junin la més afectada, reportando 51 casos confirmados en las Provincias de Chanchamayo y Satipo. Frente a esta situacién Ia Estrategia Sanitaria Regional de lnmunizaciones en coordinacién y apoyo de los integrantes del comité técnico de inmunizaciones de DIRESA Junin, elaboran y ejecutan el Plan de vacunacién intensiva contra la fiebre amarilla, para ello se contó con el apoyo del MINSA y OPS/OMS, quienes financiaron la contratación de Vacunadores y el...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según los procesos de la investigación, el estudio se realizó con el objetivo de Determinar el nivel de efectividad del plan de capacitación “Protégete contra el virus del Papiloma Humano” en la aceptabilidad de la vacuna VPH de padres de familia y niñas del 5to grado de la I.E. Rosa de América. El tipo de investigación corresponde al cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, explicativo; la muestra estuvo conformada por 261 alumnos en el 5to grado de primaria; el instrumento para la recolección de datos correspondió a una encuesta. Por tanto, los resultados obtenidos fueron mediante la prueba de Mc Nemar (p= 0.000) aceptando la hipótesis de investigación, el plan de capacitación “protégete del virus contra el Papiloma Humano” es efectivo en la aceptación de la vacuna VPH de los padres de familia y niñas del 5to grado de la I.E. Rosa de América; asimismo, se...