1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La fibrilación auricular está asociada con un incremento a largo plazo en la incidencia de enfermedad vascular cerebral, insuficiencia cardiaca y mortalidad general. La detección, el diagnóstico correcto y oportuno así como la intervención terapéutica, han demostrado la disminución de la morbimortalidad relacionada con esta arritmia. Se ha empleado la escala CHADS 2: C [congestive heart failure (insuficiencia cardíaca)], H (HTA), A [age: (edad>75años)], O (diabetes), S2 stroke (AIT-ACV); para la estratificación del riesgo tromboembólico de pacientes con fibrilación auricular no valvular. Sin embargo, con el uso del CHADS2 había un amplio porcentaje de pacientes con un riesgo tromboembólico intermedio en el que la decisión sobre el tratamiento antitrombótico no quedaba muy bien definida. En este contexto, la escala CHA2DS2-VASc incluye además otros factores como sexo y a...