Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Camacho Conchucos, Herminio Teófilo', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Objectives: To determine the accumulated years of potential productive life lost in amputated patients by work accidents. Design: Descriptive, retrospective, cross-sectional study. Setting: Instituto Nacional de Rehabilitacion, Callao, Peru. Participants: Amputated patients by work accidents. Interventions: Review of 1 290 medical records of amputated patients attended from January 1, 2003, to December 31, 2007, 108 due to work accidents. The accumulated years of potential productive life lost were determined multiplying the difference between the age of retirement and the age at the time of considering the degree of permanent disability by the percentage of the disability. Main outcome results: Accumulated years of potential productive life lost. Results: Work accident caused 8,4% of amputations generating 1 568,5 accumulated years of potential productive life lost, with 14,5 years in e...
2
artículo
Introduction: Impairment is the direct exteriorization of disease consequences, and disability is restriction or absence of any activity due to impairment. Objectives: To identify impairments and disabilities of psychomotor development and characteristics of patients treated at the Department of Investigation, Teaching and Integral Rehabilitation of Development Disabilities. Design: Observational, descriptive, cross-sectional study. Setting: Instituto Nacional de Rehabilitacion Dra. Adriana Rebaza Flores, Callao, Peru. Participants: Patients treated from 0 to 7 years with definite diagnosis and no evident mental retardation. Interventions: From 5 795 patients attended in the period 2006-2008 we reviewed a sample of 400 medical records, and studied impairments and disabilities and their characteristics. Main outcome measures: Impairments and disabilities of psychomotor development. Result...
3
tesis doctoral
Determina los factores asociados a sintomatología depresiva en madres de niños con parálisis cerebral, atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el 2015. El estudio es de enfoque cuantitativo, estudio observacional, correlacional, prospectivo y de corte transversal. Realizado en 112 madres de niños con parálisis cerebral atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el año 2015. Para la sintomatología depresiva se aplicó el Inventario de Depresión de Beck II, para los datos generales, factores de la madre y del niño una ficha de recolección de datos. El 45,54% de las madres presentaron sintomatología depresiva leve/moderado/severo, que contiene al 24,11% del nivel leve, 16,07% moderado y 5,36% severo. Los factores de la madre significativos fueron para el estado civil, 66,67% de las solteras/separadas presentaron sintomatología depresiva leve/modera...
4
tesis de grado
Objetivo. Determinar los años acumulados de vida productiva potencial perdidos en pacientes amputados por accidentes de trabajo atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Revisión de 1290 historias clínicas de pacientes amputados del Servicio de Amputados y Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación atendidos del 1 de enero del 2003 al 31 de diciembre del 2007, de los cuales 108 fueron por accidente de trabajo. Se determino los años acumulados de vida productiva potencial perdidos restando a la edad de retiro, la edad al momento de dictaminarse el grado de invalidez permanente, y se multiplica esta diferencia por el porcentaje de la invalidez. Resultados: El accidente de trabajo fue la causa en el 8,37% de los amputados, que generaron 1568,53 años acumulados de vida productiva potenci...
5
artículo
Se presenta un caso de una niña de 17 meses de edad, con diagnóstico de síndrome de Sotos. Al inicio no podía sentarse, realiza un programa de fisioterapia. Al año de seguimiento, el avance fue favorable, logro mantenerse sentada, gatear, incorporarse y mantenerse en posición de pie con apoyo y caminar en paralelas.
7
artículo
Se presenta el caso de una niña de 12 años con diagnóstico de Síndrome de West. Asistió a consulta médica por primera vez a los 8 meses de edad, sus convulsiones se acentuaron a la edad de dos años y medio, lo que agravó el retraso psicomotor. Inicio terapia física y terapia ocupacional, empleando técnicas de neurodesarrollo y marcos de referencia respectivamente. A la presentación del caso se observaron avances favorables en aspectos cualitativos más que cuantitativos.
8
artículo
El artículo aborda la importancia del diseño organizacional en el Departamento Académico de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ubicada en la Av. Grau en Lima, Perú. Destaca la relevancia de la gestión eficiente para lograr la acreditación de la Escuela de Tecnología Médica, explorando sus cuatro áreas distintas. La contextualización incluye el análisis de indicadores en la docencia universitaria, principios organizacionales en universidades públicas y criterios para el diseño organizacional. Las experiencias en la gestión administrativa se centran en el liderazgo, la calidad en la docencia universitaria y los niveles de impacto de los departamentos en la mejora de la calidad. Finalmente, se propone un sistema de gestión basado en el ciclo de Deming y el proceso de autoevaluación para alcanzar la acreditación y me...