Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Camacho Carrion, Lilian Margot', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue describir el nivel de resentimiento en adolescentes de cuarto de secundaria, del colegio San Felipedel distrito de Comas. Se realizó una investigación de nivel básico - descriptivo a través de un análisis cuantitativo, con diseño No experimental, para ello se trabajó con una muestra de la población que constaba de 104 estudiantes entre hombres y mujeres. Se aplicó la prueba de Escala de Resentimiento LEPABU especialmente para esta investigación. Los resultados obtenidos fueron que el total de los adolescentes evaluados del cuarto grado de secundaria del colegio San Felipe del distrito de Comas que el 41.3% de ellos, obtuvieron un nivel moderado de resentimiento, además de presentar un 35.6% de nivel bajo de este mismo sentimiento. Así mismo se presenta un nivel alto y muy bajo con las mismas cantidades, que son 10.6% de los adolescentes qu...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad establecer si existe una relación significativa y negativa entre habilidades sociales y resentimiento en estudiantes de secundaria de dos instituciones públicas que participan en actos violentos del distrito de Comas. El tipo de estudio fue descriptivo- correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por un total 281 estudiantes involucrados en actos violentos de ambos sexos, con edades comprendidas de 13 a 18 años. Los instrumentos empleados fueron la Lista de chequeo de Habilidades Sociales creado por Arnold Goldstein y adaptada por Ambrosio Tomas Rojas (1994-1995) para la variable Habilidades Sociales y el Inventario de Actitudes hacia la vida creada por Ramón León y Cecilia Romero (1990) para medir la variable Resentimiento. Los resultad...
3
tesis de grado
El presente estudio de caso aborda la intervención terapéutica bajo el enfoque sistémico estructural en una adolescente de 14 años que presenta ataques de ansiedad, sensación de ahogo y dificultad para respirar, con lo que se busca reducir la sintomatológica reestableciendo el funcionamiento de la estructura junto a las relaciones familiares, con el fin de minimizar la posibilidad de recaídas. Los objetivos específicos incluyeron evaluar la estructura familiar, reestructurar los niveles de poder, clarificar los subsistemas, cambiar las interacciones familiares, definir reglas y normas funcionales, y redefinir los roles conyugales. El desarrollo del estudio de caso se llevó a cabo en un Hospital de Lima Norte entre los meses de agosto hasta octubre del año 2023. Se emplearon técnicas como el reencuadre, reestructuración, desequilibrio y complementariedad a través de la interv...