1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La actividad minera es la que enfrenta mayores riesgos laborales, superando los veinte mil accidentes laborales cada año; siendo la mayoría de accidentes por caídas del personal a nivel o desnivel; golpes, contusiones, por caída de equipos o materiales; gaseamientos y caída de rocas. Las formas típicas de accidentes laborales en la minería antes mencionadas, nos demuestran que un accidente no ocurre por el azar sino por una sucesión de errores u omisiones por parte de los trabajadores que finalmente los desencadenan. En seguridad se afirma que las causas básicas a las que se le atribuyen los accidentes de trabajo; son los actos inseguros, o comportamientos deliberados y peligrosos por cuestiones de practicidad o excesiva confianza del trabajador. En base a lo anterior es importante trabajar los paradigmas mentales de los trabajadores con respecto a la seguridad y salud ocupacion...