Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calvo Torres, Oscar Junior', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: En el Perú, la adopción de estilos de vida poco saludables en la última década ha aumentado a la par que el exceso de peso en la población, incluyendo a los pre-escolares Además, la mayor penetración de celulares y su cercana relación con el usuario crean un espacio aprovechable para implementar estrategias basadas en la promoción de salud, especialmente aquellas dirigidas a la adopción de hábitos saludables. Objetivo: Evaluar el efecto en la calidad dietética de Nutrinidos, una aplicación web progresiva (PWA) para la promoción de hábitos saludables en pre-escolares. Estudio piloto. Durante 60 días, los cuidadores de los pre-escolares enrolados tuvieron acceso a la PWA Nutrinidos. La PWA mostraba contenido acerca alimentación saludable, elaboración de loncheras y actividad física. Resultados: Se enrolaron 57 participantes. Se encontró un incremento del ...
2
tesis de maestría
Introducción: En el Perú, la adopción de estilos de vida poco saludables en la última década ha aumentado a la par que el exceso de peso en la población, incluyendo a los pre-escolares Además, la mayor penetración de celulares y su cercana relación con el usuario crean un espacio aprovechable para implementar estrategias basadas en la promoción de salud, especialmente aquellas dirigidas a la adopción de hábitos saludables. Objetivo: Evaluar el efecto en la calidad dietética de Nutrinidos, una aplicación web progresiva (PWA) para la promoción de hábitos saludables en pre-escolares. Estudio piloto. Durante 60 días, los cuidadores de los pre-escolares enrolados tuvieron acceso a la PWA Nutrinidos. La PWA mostraba contenido acerca alimentación saludable, elaboración de loncheras y actividad física. Resultados: Se enrolaron 57 participantes. Se encontró un incremento del ...
3
tesis de grado
Determina la asociación entre factores socioeconómicos y la inseguridad alimentaria en hogares de niñas y niños peruanos de 4 y 5 años participantes del Estudio Niños del Milenio 2006. La presente investigación busca permitir una mejor caracterización de los determinantes socioeconómicos de la seguridad alimentaria a nivel del hogar e inspirar mayores estudios del mismo corte para poder desarrollar un modelo de seguridad alimentaria que luego permita la mejor focalización de los beneficiarios de programas sociales y de asistencia alimentaria.