1
artículo
El Objetivo fue establecer la relación entre estilo de vida y el estrés laboral del personal de enfermería de la Clínica Americana Juliaca. Métodos: el estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional, realizada en 76 personas entre técnicas(os) y enfermerasí os), mediante dos instrumentos: un cuestionario de estilo de vida ( con cinco factores: nutrición, ejercicio físico, descanso-sueño, abstinencia de sustancias nocivas y las prácticas espirituales) y "The nursing stress scale"(NSS), el alfa de Cronbach de ambos instrumentos fue .83 y .88 respectivamente. Resultados: el 48. 7% del personal de enfermería presenta estilo de vida medianamente saludable, el 27.6% no saludable y el 23.7% tiene un estilo de vida saludable. El 52.6% del personal tiene un nivel medio de estrés laboral, el 26.3% bajo y el 21.1 % tiene alto estrés. El análisis est...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio propone mejorar la precisión en la predicción de la calidad del aire. Para ello se considera una adaptación híbrida. Se basa en una integración del análisis del espectro singular y redes neuronales recurrente a la memoria de corto y largo plazo; El SSA se aplica a la serie temporal original para dividir la señal y el ruido, que luego se predicen por separado y se suman para obtener los pronósticos finales. Este método híbrido proporcionó un mejor rendimiento en comparación con otros métodos.