Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calla Chalco, Carlos Enrique', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación estuvo orientada a resolver el siguiente problema: ¿Cómo se relaciona la maloclusión dental con la autoestima y los logros de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Peruana del Oriente, Iquitos 2018? El objetivo principal fue determinar la relación entre la maloclusión dental con la autoestima y los logros de aprendizaje en los estudiantes sujetos del estudio. La investigación fue de tipo explicativa con diseño no experimental, correlacional y transversal, que incluyó una muestra total de 146 estudiantes, matriculados en el II semestre Académico 2018. El nivel de maloclusión se determinó mediante un examen clínico – odontológico a cada estudiante, utilizando la ficha clínica de clasificación de Angle; el nivel de autoestima se estableció aplicando individualmente el inventario de autoestima de ...
2
informe técnico
El propósito fue determinar la relación entre la mal posición de Caninos Superiores permanentes y género en escolares de 12 a 16 años del Colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata – Arequipa 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estuvo conformada por 621 estudiantes, la muestra fue de 238 estudiantes. Se realizó un examen clínico. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos y de correlación de Spearman. Los Resultados fueron: La prevalencia de mesioversión fue 13.9% y de distoversión fue 3.4%. La prevalencia de vestibuloversión fue 52.1% y de linguoversión fue 21.8%. La prevalencia de infraversión fue 13.9% y de supraversión 4.2%. La prevalencia de giroversión fue 31.1% y axiversión fue 82.8%. La prevalencia de transversión fue100% y perversión fue 37.8%. Ambos gé...
3
tesis de grado
Presentamos la investigación intitulada “Considerandos normativos para motivar la solución y culminación de los procesos civiles en el ámbito conciliatorio”. En dicha tesis del tipo cualitativa se tuvo como objetivos: Determinar los considerandos normativos que se deben tener en cuenta para motivar la solución de las controversias civiles en el ámbito conciliatorio; y, determinar los considerandos normativos que se deben tener en cuenta para motivar la culminación de los procesos civiles en el ámbito conciliatorio. Luego de realizar el análisis de contenido de las normas que regulan la actividad conciliatoria en el Perú, encontramos los siguientes hallazgos: La denominación de solución de controversias, se puede restringir a aquellos casos en los cuales de forma voluntaria y sin obligación jurídica de por medio, las partes acuden a solucionar sus controversias, dicho ac...