1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: Objetivo: estudiar las propiedades psicométricas de Cogntive Flexibility Scale (CFS) (Martin & Rubin, 1995), Método: La muestra fue de 200 estudiantes universitarios de Lima (54% mujeres, 45% varones y 1% no binario) con edades entre 18 y 28 (M=21.1±DE= 1.99) seleccionados de manera no probabilística por conveniencia. Para ello, se utilizaron la Cogntive Flexibility Scale (Martin & Rubin, 1995) y La Escala de Autoeficacia (Arias y Rivera, 2019). El diseño fue de tipo instrumental. Resultados: el último análisis factorial exploratorio (AFE) demostró que el modelo unidimensional reducido (12 a 7 ítems) logró explicar el 61% de varianza explicada. La validez convergente, fue significativa, positiva y fuerte (rho=-.777; p <.001). Finalmente, los niveles de fiabilidad fueron adecuados (ꞷ=.88; α=.88). Discusión: En base a los resultados, se concluye que inicialment...