1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Las micro y pequeñas empresas (MYPES), es un sector importante de la economía nacional, por su contribución a la producción, porque acoge un gran porcentaje de la PEA nacional y representa una fuente principal del Producto Bruto Interno. Nuestra investigación desarrollada tuvo como objetivo, analizar la incidencia de los factores de gestión en la competitividad de las MYPES en el distrito de San Miguel. 2015. La evidencia empírica de nuestro instrumento de investigación, ha permitido obtener resultados coherentes y sólidos en relación a nuestras variables de investigación, que fueron los Factores de Gestión y la Competitividad. San Miguel 2015, tiene 1773 Micro y 449 Pequeña empresa en sector servicios y 1390 Micro y 311 Pequeña empresa en el sector comercio y 217 Micro y 345 Pequeñas empresas descripción de los indicadores de cada una de las variables; mostrados a travé...
2
informe técnico
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017
Publicado 2020
Enlace

Basado en el criterio de que las MYPES, como es natural, las empresas buscar rentabilizar sus operaciones; para ello, buscan espacios económicos y su preferencia de su localización en las zonas metropolitanas, especialmente la región Lima y Callao, que agrupa en promedio el 51% de las Micro y Pequeñas empresas formales. Para eso buscan espacios económicos que los conlleve asegurar mercado, reducir costos, realizar reconversión tecnológica, medios que los conducirá a potenciar su competitividad y asegurar su sostenibilidad. En contraste con la franja económica de la Sierra, que agrupa el 21.4% de este tipo de organizaciones, cifra que agrava cuando se aprecia la cantidad de empresas de la selva en donde concentra solo 6.2% del conglomerado empresarial. Bajo este criterio se establece que, donde exista menor cantidad de empresas, como son las Micro y Pequeñas, mayor será la prob...
3
informe técnico
La globalización, ha hecho posible, que los países utilicen el endeudamiento público y privado externo, con la intención que las divisas, que son muy necesarias, sirvan para financiar el déficit fiscal o el déficit de la Balanza de pagos, puedan tener una posición de divisas sostenible, como también mantener a las inversiones Privadas (inversiones directas).Los procesos de endeudamiento por parte de los estados han sido constantes y realizados por diversos motivos en diferentes países; fundamental en los países en procesos de desarrollo, generando una problemática socio económica que afecta fundamentalmente a los ciudadanos de bajos recursos, porque modificar los procesos para pagarla es casi imposible.Es un asunto complejo que encierra muchos intereses económicos y políticos y que se mueve en un escenario de negociación regulado por la arbitrariedad de un juego de poderes...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En la economía peruana 2012-2018, el entorno empresarial y las dinámicas laborales han cambiado constantemente. El presente trabajo de investigación y La relación del Empleo y el crecimiento económico de Lima Metropolitana, examina de qué manera se han visto afectadas las empresas (el motor de la creación de empleo) y cómo han respondido a estos acontecimientos. Las nuevas tecnologías y los cambios en la forma en que las empresas organizan la producción son factores determinantes de la evolución de la relación de empleo y de la extensión de las nuevas formas de trabajo. De ahí que la consecución del modelo de empleo estándar para la mayoría de los trabajadores sean cada vez más difíciles Por consiguiente, las políticas públicas no deberían centrarse únicamente en promover la transición desde modalidades de empleo no estándar hacia el empleo permanente, a tiempo c...
5
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El tipo de investigación es de carácter explicativo, para lo cual se recurre a las teorías económicas existentes dando orden y fundamento científico a la investigación. Finalmente, diremos que el texto pretende colaborar a la consolidación de los conocimientos teóricos y presentar las principales conclusiones y sugerencias del texto, esperando que con ellas podamos contribuir en la mejora de la economía peruana en general; ofreciendo modelos adecuados para entender el funcionamiento de la macroeconomía; el camino elegido para cubrir este propósito consiste, en proporcionar la teoría esencial de la economía También deseo agradecer a todas las instituciones (Banca Comercial, Cajas Municipales, Otras dependencias afines al Sistema Financiero y a los estudiantes de la Universidad Ñacional del Callao, Facultad de economía) y las personas que han colaborado en la elaboración d...
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Debido a la creciente globalización económica, la participación de la actividad económica se desarrolla sobre la base del intercambio entre agentes económicos. Este intercambio puede darse de forma no simultánea en el tiempo, lo cual tiene un impacto significativo en la disminución del riesgo-país y la atracción de inversión. La revolución de los bloques comerciales es un fenómeno que ha ido avanzando en las últimas décadas; cada vez son más los países que se integran y eliminan las restricciones comerciales, entre ellos. En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden qué operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre qué ley financiera van a realizar sus operaciones, de manera que los agentes económicos participantes salgan satisfechos. En toda operación financiera tiene que existir la equivalencia financiera entre las partes que intervienen ...
7
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

Debido a la creciente globalización económica, la participación de la actividad económica se desarrolla sobre la base del intercambio entre agentes económicos. Este intercambio puede darse de forma no simultánea en el tiempo, lo cual tiene un impacto significativo en la disminución del riesgo-país y la atracción de inversión. La revolución de los bloques comerciales es un fenómeno que ha ido avanzando en las últimas décadas; cada vez son más los países que se integran y eliminan las restricciones comerciales, entre ellos. En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden qué operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre qué ley financiera van a realizar sus operaciones, de manera que los agentes económicos participantes salgan satisfechos. En toda operación financiera tiene que existir la equivalencia financiera entre las partes que intervienen ...
8
informe técnico
Para ser eficientes, las instituciones económicas deben ofrecer seguridad a la propiedad privada para que la inversión y la productividad aumenten. Asimismo, deben ofrecer un sistema jurídico imparcial y servicios públicos que proporcionen igualdad de condiciones para realizar intercambios y permitir la competencia. Para ser eficiente, el crecimiento de la población y el aumento de la productividad deben ser los motores del crecimiento; sin embargo, podemos señalar que el rápido crecimiento de la población ha perdido poder, por la cual el crecimiento económico global futuro solo dependerá del incremento acelerado de la productividad. Podemos pensar que un país con problemas serio de deuda pública incrementar su tasa de crecimiento económico y con ello estabilizar o reducir su deuda, que se convierte en un problema que exige una solución política para erradicar esa restricc...