1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In order to identify the determinants that influence the credit risk of Peruvian municipal savings banks, this quantitative research uses a nonexperimental design and a longitudinal sample to analyze monthly data corresponding to macroeconomic variables and microfinance institutions’ internal variables from 2011 to 2020. Using multiple linear regression, the results show that the interest rate, unemployment rate, and liquidity ratio positively influence the credit risk of Peruvian municipal savings banks; the study also shows that gross domestic product, efficiency of administrative expenses, solvency, and coverage of provisions exert a negative influence on credit risk. It is concluded that seven of the eight independent variables studied influence the credit risk of Peruvian municipal savings banks; only the inflation variable does not significantly influence credit risk.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Sistema de Información Financiera es un curso de especialidad de la Carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso desarrolla la competencias generales de "Manejo de la información" y "Ciudadanía" nivel 2, y la competencia específica de "Gestión Financiera" nivel 2. Nos enfrentamos diariamente a un entorno cambiante con abundante información en la cual estamos obligados a responder como afectaran las actuales y futuras condiciones financieras locales y globales a nuestra empresa, como podremos aprovechar espacios que dejan nuestros competidores y que están haciendo nuestros competidores con su hoja de balance que debemos superar. Este curso está diseñado para que utilices eficientemente tu tiempo en conocer, interpretar y tomar ventaja de la información financiera agregando valor a tu empresa ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
From 2000 to 2019, trade between the People's Republic of China and the Republic of Peru grew at an average annual rate of 22%, however, income and wealth inequality in Peru remained the same. The aim of this study is to understand the effect of trade between Peru and China on the inclusive economic growth of Peru from 2000 to 2019. The method used was the correlation of variables, and a linear regression between Peru and China trade and several indicators of inclusive economic growth in the Peruvian economy was performed using the Ordinary Least Squares model. The results suggest that there is sufficient statistical evidence to support that inclusive economic growth may depend on increased trade between Peru and China; the study show that if trade growth between Peru and China fluctuates by $1 million per year, labor income will increase by $10.3 per capita in the Economically Active Po...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional. Propósito: El curso tiene como propósito ayudar a los alumnos a comprender el valor del dinero en el tiempo, apoyándose en el uso de herramientas y aplicaciones, que permitan optimizar recursos y maximizar la riqueza. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y competencia especifica (1) Formula y res...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The work aims to identify the determinants that influence inclusive economic growth in Latin America. The study’s methodology is quantitative with a nonexperimental design, for whose effect analysis was developed through a panel data model to identify the determinant variables of inclusive economic growth. Annual data of the main macroeconomic and social variables were used for a sample of 14 Latin American countries (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, and Uruguay); the study horizon comprises 25 years, between 1995 and 2019. The following variables were found to have a direct influence on inclusive economic growth: public spending and international trade; the study also showed that inflation, unemployment, and the presence of crises have a negative impact on inclusive economic growth. Moreover, an ad...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional. Propósito: El curso tiene como propósito ayudar a los alumnos a comprender el valor del dinero en el tiempo, apoyándose en el uso de herramientas y aplicaciones, que permitan optimizar recursos y maximizar la riqueza. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y competencia especifica (1) Formula y res...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional. Propósito: El curso tiene como propósito ayudar a los alumnos a comprender el valor del dinero en el tiempo, apoyándose en el uso de herramientas y aplicaciones, que permitan optimizar recursos y maximizar la riqueza. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y competencia especifica (1) Formula y res...