Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Calderon-Carranza, Monica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como finalidad analizar el Capital Intelectual (CI) de la investigación en los docentes de un programa de maestría en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, desarrollando entrevistas a docentes y autoridades del programa de maestría; así como una revisión de la documentación, normas y políticas de la universidad. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los docentes cuentan con políticas generales para la investigación y la producción de capital intelectual. Asimismo, la universidad ha hecho una fuerte inversión en tecnología, aunque apreciamos que todavía hay una subutilización de las herramientas tecnológicas para la investigación por parte de los docentes del programa. En relación a la cultura organizacional, estos docentes tienen las capacidades para hacer ...
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como finalidad analizar el Capital Intelectual (CI) de la investigación en los docentes de un programa de maestría en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, desarrollando entrevistas a docentes y autoridades del programa de maestría; así como una revisión de la documentación, normas y políticas de la universidad. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los docentes cuentan con políticas generales para la investigación y la producción de capital intelectual. Asimismo, la universidad ha hecho una fuerte inversión en tecnología, aunque apreciamos que todavía hay una subutilización de las herramientas tecnológicas para la investigación por parte de los docentes del programa. En relación a la cultura organizacional, estos docentes tienen las capacidades para hacer ...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar el valor nutricional y actividad antioxidante de las formulaciones de gomitas elaboradas a base de pulpa de Nostoc sphaericum (Cushuro) al 40%, 50% y 60%. Materiales y métodos: investigación experimental, prospectiva y transversal. Se emplearon 3 Kg de Nostoc sphaericum, seleccionadas, lavadas, escurridas, licuadas con diferentes cantidades de agua logrando concentraciones deseadas. Al producto obtenido, se determinó el valor nutricional y capacidad antioxidante. Resultado: se encontró, proteínas 1.8, 2.7 y 3.3% g, carbohidratos 28.1, 37.4 y 43.0 % g, fibra 0.17, 0.2 y 0.23, grasas 1.1, 0.77 y 0.55 %, cenizas 0.17, 0.2 y 0.23% y humedad 62.8, 58.9 y 52.9 %. La mayor actividad antioxidante se obtuvo con la muestra de gomitas analizada al 60% encontrándose valores de porcentaje de inhibición de 66.49%, IC50 de 23.42 µg/mL y AAR de 102.36% Conclusiones: las gomi...
4
artículo
This paper presents for the first time an overview of the state of current Peruvian journals. After retrieving and filtering records from LATINDEX, 138 journals were identified and characterized by the following variables: geographical origin, publisher, frequency, format (print, electronic, or both), and subject. The results show that Peruvian journals are mostly published in Lima (66.7%) by a university (73.9%), come out every six months (56.5%) both in print and electronically (67.4%), and publish articles mainly about natural sciences (35.5%). The article points out some problematic issues as well as certain measures for improving the Peruvian journal publishing market.