Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderon Vilchez, Percy Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de Investigación titulado “MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN LOS PROBLEMAS DE SEXUALIDAD ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AUGUSTO SALAZAR BONDY”. CHICLAYO 2016”, está basado en las Teorías Científicas: De la Comunicación, Pedagógica, Psicológica y del Desarrollo de la Sexualidad, que nos permitan diseñar un Programa de Educación Sexual, a fin de contribuir a la mejora de la comunicación, los conocimientos y actitudes en los estudiantes de la I.E. Augusto Salazar Bondy. Para ello hemos considerado dos hipótesis de trabajo: la primera enunciada así: “El bajo nivel de conocimientos y actitudes sobre sexualidad, es consecuencia de la falta de comunicación institucional”; y la segunda: “Si elaboramos un programa de educación sexual, sustentado en las teorías de la comunicación, pedagógica, psicológica y d...
2
artículo
El objetivo fue elaborar una estrategia de gestión de competencias investigativas en estudiantes y docentes de las carreras de ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán, que tenga en cuenta la relación entre la lógica de la investigación científica y la lógica de solución de problemas profesionales, para mejorar la calidad formativa científica. Se utilizó un diseño de encuesta transversal, con la participación de estudiantes y docentes en el campo de la salud de una universidad del norte de Perú. Se utilizó la escala BARRIERS (Funk et al. 1991). Los datos se analizaron mediante estadística inferencial descriptiva. La muestra estuvo constituida por 82 participantes. Los datos se recopilaron en diciembre del 2020 mediante un formulario de la Escala de Barreras para la Utilización de la Investigación. Se utilizó una escala tipo Likert compuesta por cuatro subf...
3
artículo
El objetivo fue elaborar una estrategia de gestión de competencias investigativas en estudiantes y docentes de las carreras de ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán, que tenga en cuenta la relación entre la lógica de la investigación científica y la lógica de solución de problemas profesionales, para mejorar la calidad formativa científica. Se utilizó un diseño de encuesta transversal, con la participación de estudiantes y docentes en el campo de la salud de una universidad del norte de Perú. Se utilizó la escala BARRIERS (Funk et al. 1991). Los datos se analizaron mediante estadística inferencial descriptiva. La muestra estuvo constituida por 82 participantes. Los datos se recopilaron en diciembre del 2020 mediante un formulario de la Escala de Barreras para la Utilización de la Investigación. Se utilizó una escala tipo Likert compuesta por cuatro subf...