1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo fue elaborar una estrategia de gestión de competencias investigativas en estudiantes y docentes de las carreras de ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán, que tenga en cuenta la relación entre la lógica de la investigación científica y la lógica de solución de problemas profesionales, para mejorar la calidad formativa científica. Se utilizó un diseño de encuesta transversal, con la participación de estudiantes y docentes en el campo de la salud de una universidad del norte de Perú. Se utilizó la escala BARRIERS (Funk et al. 1991). Los datos se analizaron mediante estadística inferencial descriptiva. La muestra estuvo constituida por 82 participantes. Los datos se recopilaron en diciembre del 2020 mediante un formulario de la Escala de Barreras para la Utilización de la Investigación. Se utilizó una escala tipo Likert compuesta por cuatro subf...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo fue elaborar una estrategia de gestión de competencias investigativas en estudiantes y docentes de las carreras de ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán, que tenga en cuenta la relación entre la lógica de la investigación científica y la lógica de solución de problemas profesionales, para mejorar la calidad formativa científica. Se utilizó un diseño de encuesta transversal, con la participación de estudiantes y docentes en el campo de la salud de una universidad del norte de Perú. Se utilizó la escala BARRIERS (Funk et al. 1991). Los datos se analizaron mediante estadística inferencial descriptiva. La muestra estuvo constituida por 82 participantes. Los datos se recopilaron en diciembre del 2020 mediante un formulario de la Escala de Barreras para la Utilización de la Investigación. Se utilizó una escala tipo Likert compuesta por cuatro subf...