Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Izaguirre, Geovana Karolina', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo fue determinar el conocimiento sobre los riesgos laborales del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2014. Material y método: El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 12 profesionales de enfermería del área de Centro Quirúrgico del HNDM. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (12), 50% (06) conocen y 50% (06) no conocen. En la dimensión riesgos biológicos 50% (06) conocen y 50% (06) no conocen. En la dimensión riesgos físicos 50% (06) conocen y 50% (06) no conocen. En la dimensión riesgos químicos 58% (07) no conocen y 42% (05) conocen. En la dimensión riesgos ergonómicos 58% (07) conocen y 42% (05) no conocen. Conclusiones: El m...
2
tesis de maestría
Determina la relación entre los factores laborales y el nivel de estrés de las enfermeras del centro quirúrgico del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen – 2017. La muestra estuvo conformada por 70 enfermeras del Centro Quirúrgico del HNGAI. Técnica la entrevista, los instrumentos un cuestionario y una escala aplicados previo consentimiento informado. El procesamiento se hizo utilizando el software SPSS versión 24 y analiza el método de chi2 cuadrado de Pearson para evaluar la relación entre las variables. Respecto a la variable factores laborales 68,6%(48) refiere a la presencia de los factores organizativos, 62,9%(44) ambientales y 55,7%(39) de presión, exigencia y contenido de trabajo. Respecto al nivel de estrés de las enfermeras, 52,9%(37) tiene un nivel medio y 24,2%(17) estrés alto, según dimensiones psicológica, social y físico es medio: 54,2%(38), 52,9%(37) y 37,2...
3
tesis de grado
El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de los bronquios. El Ministerio de Salud informa que nuestro país tiene la más alta tasa de incidencia de casos de asma en Latinoamérica, razón por la cual la enfermedad es reconocida como un grave problema de salud pública en el Perú. La frecuencia de esta enfermedad es 10 veces mayor en el niño que en el adulto y en el Perú se estima que dos de cada diez niños tiene asma en nuestro país. El presente proyecto titulado: Nivel de Conocimiento de las madres acerca del Asma Bronquial en niños preescolares del Centro Materno Infantil y Emergencias Tablada de Lurín – 2008, teniendo como objetivo general Determinar el Nivel de Conocimiento de las madres acerca del Asma Bronquial en niños preescolares del Centro Materno Infantil y Emergencias Tablada de Lurín – 2008. El tipo de estudio es cuantitativo, n...