Rodrigo Calderón

Casa-palacio de los Condes de la Oliva de Plasencia en [[Almendralejo Rodrigo Calderón y Aranda (Amberes, 1576 - Madrid, 21 de octubre de 1621) fue un político y militar español al servicio de Felipe III, quien le recompensó con los títulos de I conde de la Oliva de Plasencia (1612) y I marqués de Siete Iglesias (1614) y valido o favorito del duque de Lerma. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Calderón, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El año 1987 se cumplieron 50 años del descubrimiento del poliuretano: en 1937 un grupo de investigadores dirigidos por el profesor Dr. Otto Bayer, después de arduas investigaciones, descubrió el tipo de reacción entre dos componentes básicos: Poliol e Isocianato, dando lugar a que a partir de esa fecha se abriera el mundo tan grande de posibilidades técnicas en el campo del poliuretano. PU.
2
artículo
El año 1987 se cumplieron 50 años del descubrimiento del poliuretano: en 1937 un grupo de investigadores dirigidos por el profesor Dr. Otto Bayer, después de arduas investigaciones, descubrió el tipo de reacción entre dos componentes básicos: Poliol e Isocianato, dando lugar a que a partir de esa fecha se abriera el mundo tan grande de posibilidades técnicas en el campo del poliuretano. PU.
3
artículo
El artículo no presenta resumen.
4
artículo
El año 1987 se cumplieron 50 años del descubrimiento del poliuretano: en 1937 un grupo de investigadores dirigidos por el profesor Dr. Otto Bayer, después de arduas investigaciones, descubrió el tipo de reacción entre dos componentes básicos: Poliol e Isocianato, dando lugar a que a partir de esa fecha se abriera el mundo tan grande de posibilidades técnicas en el campo del poliuretano. PU.
5
artículo
El artículo no presenta resumen.
6
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar si el aceite esencial de la hoja de Rosmarinus officinalis “romero” tenía efecto antimicrobiano frente a cepas de Escherichia coli ATCC25922 comparado con ciprofloxacino a dosis de 30 ug, en un estudio in vitro. Se utilizaron diluciones del aceite esencial de Rosmarinus officinalis al 25%, 50%, 75% y 100%, se consideró un control negativo con agua destilada. Se realizaron 11 repeticiones por cada grupo estudiado. Encontrándose efecto inhibitorio a la dilución del 100% (17.36mm, DS: 1.027 ± 0.310; IC 95%; 16.67-18.05) valores considerados como eficacia intermedia según la denominación CLSI (>21mm), no superando los valores alcanzados por el control positivo ciprofloxacino (29.82mm, DS: 0.982 ± 0.296; IC 95%; 29.16-30.48mm). Al 75% el efecto inhibitorio fue (12.64mm, DS: 1.027 ± 0.310; IC 95%; 11.95-13.33), al 50%...
7
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
8
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ciencias Ambientales
9
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación de las patologías del pavimento asfaltico en Av. Telégrafos de la provincia de Camaná - Arequipa, la avenida tiene una longitud de 1400 m y un ancho de calzada de 6,50 m. El objetivo de la investigación es evaluar las patologías del pavimento asfaltico en las vías principales de la provincia de Camaná - Arequipa, mediante el método MTC, PCI y VIZIR el cual determina la condición superficial en que se encuentra el pavimento, siendo así en la evaluación de la metodología MTC, se obtuvo 7 tramos evaluados cada tramo de 200 m, teniendo un área de 1300 m2, en el tramo km 0+000,00 a km 0+200,00 obtuvimos un estado bueno, km 0+200,00 a km 0+400,00 obtuvimos un estado bueno, km 0+400,00 a km 0+600,00 obtuvimos un estado bueno, km 0+600,00 a km 0+800,00 obtuvimos un estado bueno, km 0+800,00 a km 1+000,00 obtuvimos u...