Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Cajavilca Gabriel, Pamela Dhayana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigación fue para sintetizar, los teóricos conductistas como Warson define al conductismo como un estudio práctico, objetivo y originario del comportamiento de la persona; y Skinner, como una corriente filosófica de la ciencia de la conducta. A partir del modelo conductista de Watson surgieron más de diez maneras de conductismo. Desde el punto de punta conductista, el aprendizaje se explica cómo nexos entre estímulos (E) que se producen en el contexto y la respuesta (R) que se producen en la memoria del niño y la consecuencia que aparece prontamente en seguida como recompensa. A este hecho se nombra como la Ley del Efecto. Por ejemplo, las leyes de ejercicios o hábitos apuntan al fortalecimiento de la conexión ER por medio de la experiencia –ley de uso- y la debilidad de la conexión u omisión cuando el conocimiento se impide dando lugar a...