1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera la práctica de valores se relaciona con las habilidades blandas de los alumnos del Programa de Complementación Académica – Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación UNHEVAL-Huánuco, 2020. El tipo de investigación fue Básica de alcance correlacional el diseño de investigación fue no experimental correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 37 estudiantes del Programa de Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación UNHEVAL. Se administró dos cuestionarios para recolectar la información, los instrumentos tienen una confiabilidad de 0,902 en Alpha de Cronbach. Se tuvo como resultado que la práctica de valores se relaciona de manera significativa con las habilidades blandas en los alumnos del Programa Complementación Académica – Licenciatura de la Fac...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar si la aplicación de las técnicas manuales influye en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 635 de Monterrico del distrito de La Unión, 2016. La investigación fue de tipo preexperimental, con pretest y postest; la población de estudio estuvo constituida por 22 niños, y no se realizó ningún tipo de muestreo, ya que se trabajó con toda la población. Para la recolección de los datos de la variable dependiente se empleó la técnica de la observación, y se utilizó como instrumento la guía de observación, diseñada en función de sus dimensiones e indicadores. Los datos recolectados fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 22, y los resultados se presentan en tablas y figuras. Para la prueba de hipótesis, se utilizó la prueba estadí...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar si la aplicación de las técnicas manuales influye en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 635 de Monterrico del distrito de La Unión, 2016. La investigación fue de tipo preexperimental, con pretest y postest; la población de estudio estuvo constituida por 22 niños, y no se realizó ningún tipo de muestreo, ya que se trabajó con toda la población. Para la recolección de los datos de la variable dependiente se empleó la técnica de la observación, y se utilizó como instrumento la guía de observación, diseñada en función de sus dimensiones e indicadores. Los datos recolectados fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 22, y los resultados se presentan en tablas y figuras. Para la prueba de hipótesis, se utilizó la prueba estadí...