Técnicas manuales para el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la I. E. I. Nº 635 de Monterrico - la Unión-2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar si la aplicación de las técnicas manuales influye en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 635 de Monterrico del distrito de La Unión, 2016. La investigación fue de tipo preexperim...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5793 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manualidades Técnicas manuales Psicomotricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar si la aplicación de las técnicas manuales influye en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 635 de Monterrico del distrito de La Unión, 2016. La investigación fue de tipo preexperimental, con pretest y postest; la población de estudio estuvo constituida por 22 niños, y no se realizó ningún tipo de muestreo, ya que se trabajó con toda la población. Para la recolección de los datos de la variable dependiente se empleó la técnica de la observación, y se utilizó como instrumento la guía de observación, diseñada en función de sus dimensiones e indicadores. Los datos recolectados fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 22, y los resultados se presentan en tablas y figuras. Para la prueba de hipótesis, se utilizó la prueba estadística t de Student, con un nivel de significancia del 5%. La investigación concluyó que la aplicación de las técnicas manuales influye de manera significativa en el desarrollo de la psicomotricidad fina, en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 635 de Monterrico del distrito de La Unión, 2016 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).