Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Cairo Roldán, Omar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
En la Constitución peruana vigente existen dos mecanismos para hacer efectiva la responsabilidad política institucional del Poder Ejecutivo: la censura y la cuestión de confianza.Asimismo, se buscará establecer si el ordenamiento constitucional peruano permite plantear la cuestión de confianza para respaldar la solicitud ministerial de aprobación de proyectos de ley.
3
artículo
El presente escrito trata acerca de las dificultades que, durante la vigencia del Código Procesal Constitucional, han impedido que en nuestro país el amparo brinde protección urgente a los derechos constitucionales de las personas. Según el autor, para lograr esta finalidad se requiere una política judicial que implemente de forma completa la justicia especializada en materia constitucional prevista en el código; y modificaciones legislativas que concreten la sumarización necesaria para la tutela jurisdiccional de urgencia correspondiente al proceso de amparo.
4
artículo
5
6
artículo
No presenta resumen
7
artículo
8
artículo
9
artículo
No description
10
artículo
This paper highlights the need to examine the role of a constituent assembly within a democratic and constitutional system. To this end, a detailed analysis of the issue is undertaken on the basis of doctrine and constitutional history. It is concluded that the purpose of a constituent assembly is to establish a constituent power and to reform the constitution. Constituent power is the ability of a society to create or reform fundamental rights and the structure of government. Thus, the Constituent Assembly is the way in which the people exercise this power with the aim of amending the existing constitution or creating a new one. However, the author points out that there is one element that cannot be excluded by this power, and that is constitutional democracy. In this sense, this article provides a detailed study that helps to understand what a Constituent Assembly implies as a key enti...
11
artículo
This paper develops the elements of the constitutional thought of Pedro Planas. In that sense it establishes the concept of Constitutional Democracy, analyzes its characteristics, such as the division of powers and the supremacy of the Constitution, and develops its differences with respect to the autocracy, which according to this, is the political system. Following this same line, the basic structures of the political regimes in the Constitutional Democracy are analyzed. This is developed in two parts, in the first, the political schemes are divided according to the system of checks and balances, from this the existence of two types of regimes is concluded: the parliamentary regime and the presidential regime. In the second part, the regimes are distinguished according to the origin of the governmental power structure, in this sense, two options are established: i) of basically parliam...
13
14
15
artículo
No contiene resumen
16
artículo
En este artículo se trata, principalmente, acerca de la responsabilidad jurídica del presidente de la República, según el ordenamiento constitucional vigente en el Perú. Dentro de este ámbito, se distingue a la responsabilidad jurídica penal y a la responsabilidad jurídica constitucional. También se examinan los alcances de la prohibición de acusar al presidente de la República durante su período de mandato, prevista en el artículo 117 de la Constitución, por delitos distintos a los mencionados en este artículo constitucional. Son también objeto de revisión el significado de la responsabilidad política, los tipos que esta presenta, y el tipo específico de esta responsabilidad que le corresponde asumir al presidente de la República. Finalmente, se intenta establecer el significado de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral, regulada en el art...
17
artículo
No presenta resumen
18
artículo
En el presente artículo, intentaremos examinar algunos elementos del "modelo republicano" propuesto para nuestro país por el profesor Hemando. También explicaremos las razones de nuestra apuesta en favor de la instalación en el Perú de un Estado Constitucional al servicio de los derechos de las personas.
19
documento de trabajo
La democracia constitucional es un sistema político cuya finalidad es la protección de los derechos de las personas. En cada país, este sistema se individualiza en estructuras organizativas concretas (denominadas formas de gobierno o regímenes políticos) contenidas en su Constitución. Este instrumento normativo, además, contiene el reconocimiento de los derechos a ser protegidos mediante el funcionamiento de las instituciones constitucionales. Debido a que la democracia constitucional es un sistema que expresa el autogobierno de las personas, uno de sus elementos fundamentales es el Poder Constituyente, es decir, la atribución que corresponde a los gobernados de elaborar la Constitución de su sociedad política. Esta Constitución puede ser objeto de modificaciones motivadas por los cambios que se producen en dicha sociedad. El instrumento para realizarlas es la Reforma Constitu...
20
artículo
Trata acerca de la incorporación del juicio político al ordenamiento constitucional peruano vigente, el desarrollo jurisprudencial de esta institución y su empleo en la práctica parlamentaria. Luego de examinar el origen y el significado del juicio político, el autor precisa la distinción entre este procedimiento parlamentario y el antejuicio, y sostiene que esta diferencia ha sido conocida en la historia constitucional peruana desde el siglo XIX.