Mostrando 1 - 20 Resultados de 42 Para Buscar 'Cai, T', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
The El Niño–Southern Oscillation (ENSO) is the dominant and most consequential climate variation on Earth, and is characterized by warming of equatorial Pacific sea surface temperatures (SSTs) during the El Niño phase and cooling during the La Niña phase. ENSO events tend to have a centre—corresponding to the location of the maximum SST anomaly—in either the central equatorial Pacific (5° S–5° N, 160° E–150° W) or the eastern equatorial Pacific (5° S–5° N, 150°–90° W); these two distinct types of ENSO event are referred to as the CP-ENSO and EP-ENSO regimes, respectively. How the ENSO may change under future greenhouse warming is unknown, owing to a lack of inter-model agreement over the response of SSTs in the eastern equatorial Pacific to such warming. Here we find a robust increase in future EP-ENSO SST variability among CMIP5 climate models that simulate the ...
2
artículo
The climate of South America (SA) has long held an intimate connection with El Niño, historically describing anomalously warm sea-surface temperatures off the coastline of Peru. Indeed, throughout SA, precipitation and temperature exhibit a substantial, yet regionally diverse, relationship with the El Niño–Southern Oscillation (ENSO). For example, El Niño is typically accompanied by drought in the Amazon and north-eastern SA, but flooding in the tropical west coast and south-eastern SA, with marked socio-economic effects. In this Review, we synthesize the understanding of ENSO teleconnections to SA. Recent efforts have sought improved understanding of ocean–atmosphere processes that govern the impact, inter-event and decadal variability, and responses to anthropogenic warming. ENSO’s impacts have been found to vary markedly, affected not only by ENSO diversity, but also by modes...
3
tesis de grado
En la empresa Salud-able se desarrolló un portafolio de proyectos en el cual se concibió el proyecto de Modelamiento de Proyectos Empresariales para una Entidad Médica I-3, la cual sirvió para definir los procesos core, estratégicos y de apoyo de un Centro de Salud de categoría I-3 del MINSA. Tomando como base los resultados obtenidos, el presente proyecto, denominado Sistema de Control de Recursos Físicos o SISCONFI, se centra en los procesos de apoyo para un Centro de Salud de categoría I-3. Los procesos de apoyo con los que cuenta dichotipo de entidad son: Procesamiento de información estadística, Administración de documentación, Administración de recursos humanos, Elaboración de certificados de salud, Administración de recursos físicos y Administración de recursos contables. Debido al incremento de la demanda para el MINSA para brindar mayores servicios a la poblaciÃ...
4
artículo
Developing countries have been, in most cases, sceptical about the implementation of intellectual property protection (IPP) with the premise that this policy will hurt the coverage of medicines because the price of the drugs will be substantially high. This claim has overlooked the long run effect of IPP and has dismissed the other relevant policies to tackle the low drug coverage in poor countries. In this paper we measure the impact of IPP on Antiretroviral drugs coverage in 59 countries. According to our estimates, an increase in one unit in the IPP, measured by Park-Guinarte index, leads to an increase of 6% in antiretrovirals prices. However, the overall impact of IPP on coverage is positive; in fact, the marginal impact of a unit of increase in IPP on coverage is almost 14%. This is, most likely, due to the proper incentive framework provided by the IPP to create more and better d...
5
artículo
Developing countries have been, in most cases, sceptical about the implementation of intellectual property protection (IPP) with the premise that this policy will hurt the coverage of medicines because the price of the drugs will be substantially high. This claim has overlooked the long run effect of IPP and has dismissed the other relevant policies to tackle the low drug coverage in poor countries. In this paper we measure the impact of IPP on Antiretroviral drugs coverage in 59 countries. According to our estimates, an increase in one unit in the IPP, measured by Park-Guinarte index, leads to an increase of 6% in antiretrovirals prices. However, the overall impact of IPP on coverage is positive; in fact, the marginal impact of a unit of increase in IPP on coverage is almost 14%. This is, most likely, due to the proper incentive framework provided by the IPP to create more and better dr...
6
informe técnico
Traducción Directa 2 Chino (TDCh2) es un taller de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. Si bien un taller de traducción contribuye con el desarrollo de habilidades de comprensión escrita, las tres primeras unidades del taller comprenden también ejercicios relacionados con la comprensión, producción oral y la expresión escrita en chino, enfocado en ejercicios del nivel 4 del Examen de Suficiencia de Chino, conocido como HSK 4. Las unidades segunda y tercera continúan con el afianzamiento interiorizado de los procesos de traducción, encargos y análisis aprendidos en TDCh1. Como sucede con los demás talleres de traduc...
7
informe técnico
Traducción Directa 2 Chino (TDCh2) es un taller de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. Si bien un taller de traducción contribuye con el desarrollo de habilidades de comprensión escrita, las tres primeras unidades del taller comprenden también ejercicios relacionados con la comprensión, producción oral y la expresión escrita en chino, enfocado en ejercicios del nivel 4 del Examen de Suficiencia de Chino, conocido como HSK 4. Las unidades segunda y tercera continúan con el afianzamiento interiorizado de los procesos de traducción, encargos y análisis aprendidos en TDCh1. Como sucede con los demás talleres de traduc...
8
informe técnico
Traducción Directa 2 Chino (TDCh2) es un taller de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. Si bien un taller de traducción contribuye con el desarrollo de habilidades de comprensión escrita, las tres primeras unidades del taller comprenden también ejercicios relacionados con la comprensión, producción oral y la expresión escrita en chino, enfocado en ejercicios del nivel 4 del Examen de Suficiencia de Chino, conocido como HSK 4. Las unidades segunda y tercera continúan con el afianzamiento interiorizado de los procesos de traducción, encargos y análisis aprendidos en TDCh1. Como sucede con los demás talleres de traduc...
9
informe técnico
Traducción Directa 1 (Chino) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. China, el gigante asiático, es uno de los motores impulsores del crecimiento económico a nivel mundial. Así, en la era de la globalización, China y América Latina colaboran de manera muy estrecha. Por lo tanto, este curso refuerza las competencias traductoras de los alumnos para la identificación de problemas lingüísticos y culturales en textos referenciales de cara a su traducción.
10
informe técnico
Traducción Directa 1 (Chino) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. China, el gigante asiático, es uno de los motores impulsores del crecimiento económico a nivel mundial. Así, en la era de la globalización, China y América Latina colaboran de manera muy estrecha. Por lo tanto, este curso refuerza las competencias traductoras de los alumnos para la identificación de problemas lingüísticos y culturales en textos referenciales de cara a su traducción.
11
informe técnico
Traducción Directa 1 (Chino) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. China, el gigante asiático, es uno de los motores impulsores del crecimiento económico a nivel mundial. Así, en la era de la globalización, China y América Latina colaboran de manera muy estrecha. Por lo tanto, este curso refuerza las competencias traductoras de los alumnos para la identificación de problemas lingüísticos y culturales en textos referenciales de cara a su traducción.
12
informe técnico
Traducción Directa 1 (Chino) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. China, el gigante asiático, es uno de los motores impulsores del crecimiento económico a nivel mundial. Así, en la era de la globalización, China y América Latina colaboran de manera muy estrecha. Por lo tanto, este curso refuerza las competencias traductoras de los alumnos para la identificación de problemas lingüísticos y culturales en textos referenciales de cara a su traducción.
13
informe técnico
Traducción Directa 2 Chino (TDCh2) es un taller de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. Si bien un taller de traducción contribuye con el desarrollo de habilidades de comprensión escrita, las tres primeras unidades del taller comprenden también ejercicios relacionados con la comprensión, producción oral y la expresión escrita en chino, enfocado en ejercicios del nivel 4 del Examen de Suficiencia de Chino, conocido como HSK 4. Las unidades segunda y tercera continúan con el afianzamiento interiorizado de los procesos de traducción, encargos y análisis aprendidos en TDCh1. Como sucede con los demás talleres de traduc...
14
informe técnico
Traducción Directa 1 (Chino) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información y comunicación escrita, y la competencia específica de Traductología. China, el gigante asiático, es uno de los motores impulsores del crecimiento económico a nivel mundial. Así, en la era de la globalización, China y América Latina colaboran de manera muy estrecha. Por lo tanto, este curso refuerza las competencias traductoras de los alumnos para la identificación de problemas lingüísticos y culturales en textos referenciales de cara a su traducción.
15
informe técnico
El curso de Chino básico 1 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, sobre su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 1) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general comunicación escrita y competencias específicas Segundas lenguas, ambas a nivel 1.
16
informe técnico
El curso de Chino TI2 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 2) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general comunicación escrita y competencias específicas Segundas lenguas ambas a nivel 1.
17
informe técnico
El curso de Chino TI 3 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 3) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general de Comunicación escrita y la competencia específica de Segundas lenguas ambas a nivel 1.
18
artículo
While there is evidence that ENSO activity will increase in association with the increased vertical stratification due to global warming, the underlying mechanisms remain unclear. Here we investigate this issue using the simulations of the NCAR Community Earth System Model Large Ensemble (CESM-LE) Project focusing on strong El Niño events of the Eastern Pacific (EP) that can be associated to flooding in Northern and Central Peru. It is shown that, in the warmer climate, the duration of strong EP El Niño events peaking in boreal winter is extended by two months, which results in significantly more events peaking in February–March–April (FMA), the season when the climatological Inter-Tropical Convergence Zone is at its southernmost location. This larger persistence of strong EP events is interpreted as resulting from both a stronger recharge process and a more effective thermocline f...
19
informe técnico
El curso de Chino básico 1 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, sobre su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 1) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general comunicación escrita y competencias específicas Segundas lenguas, ambas a nivel 1.
20
informe técnico
El curso de Chino básico 1 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, sobre su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 1) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general comunicación escrita y competencias específicas Segundas lenguas, ambas a nivel 1.