Exportación Completada — 

Chino TI 3 - TR322 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de Chino TI 3 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Cai Lei, Chang Ming, Chang , Chih Te, Chu Perez, Lucia, Chú Pérez, Carla Lusin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR322
Descripción
Sumario:El curso de Chino TI 3 está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de suficiencia de chino (HSK 3) de forma satisfactoria. Además, contribuye al desarrollo de la competencia general de Comunicación escrita y la competencia específica de Segundas lenguas ambas a nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).