1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Las empresas PYMES metalmecánicas, en Perú, generan baja rentabilidad debido a sus problemas de baja eficiencia en su proceso de producción. Ante ello, en el presente caso de estudio se analiza una empresa ubicada, en Lima, donde se implementó una metodologÃa adoptada por la filosofÃa Lean Manufacturing, se aplicó una combinación conjunta de estas herramientas, en 3 fases, adaptándolas a estas empresas medianas. Se inició por la clasificación y orden de elementos con 5S, posteriormente se aplicó SMED para mejorar los tiempos de cambios de configuración y finalmente con TPM autónomo, se estableció la secuencia de pasos para una correcta limpieza, ajustes y lubricación de equipos. El resultado del modelo permitió estandarizar sus procesos, reducir los tiempos de configuración en 32.24%, obtener operarios capacitados que reduzcan las incidencias de fallas menores de las mÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El caso de estudio es aplicado en una PYME del sector metalmecánico que trabaja bajo la modalidad MTO, la cual tiene problemas en su proceso de producción. En primer lugar, se calculó la eficiencia del proceso, mediante OEE, como un análisis, donde se obtuvo un porcentaje de 79.40%, el cual está por debajo de la eficiencia del sector. Este problema, genera sobrecostos y demoras en acabado de productos. Ante ello, se implementó herramientas Lean Manufacturing cómo: 5S, SMED, TPM que puedan solucionar las causas que genera esta ineficiencia, esto permitió a la empresa mejorar su eficiencia en un 85.50%, estandarizar sus procesos, aumentar sus ingresos en 8.39% y generar ventajas competitivas.