Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cahuana Pari, Jonathan Elmer', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis que se presenta para optar el título Profesional de Contador Público denominada "EL SIAF MODULO ADMINISTRATIVO EN LA GESTIÓN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA, PERIODO 2012" busca determinar la relación que tiene el Sistema Integrado de Administración Financiera {SIAF) en la Gestión del Sistema de Abastecimiento de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para tal efecto se recabó información por medio de 24 preguntas y la participación de una población objetivo de 20 trabajadores del personal de la oficina de Abastecimiento de la Dirección Universitaria de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica. La Gestión del Sistema de Abastecimiento comprende todas las actividades directamente relacionadas con la atención de las necesidades de Bienes, Servicios y obras que se requieren para asegurar el normal funcionamiento y coa...
2
tesis de maestría
La tesis que se presenta para optar el grado de Magister en Gestión Pública denominada “LA PROGRAMACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - PERIODO 2017” busca establecer la incidencia que tiene la Programación de Abastecimiento en la Logística de la UNH. Para ello, se recabó información a través de 29 preguntas y la participación de 43 sujetos objetivos entre el personal de UNH. (Ley N ° 22056 de 1977) El plan de aprovisionamiento es la base del pedido que existe en el proceso logístico, este es también el punto de partida, solo necesitamos materiales, lógicamente hay que determinar la cantidad necesaria y cuándo se necesitará. Sin un plan de adquisiciones, la función de logística no podrá lograr sus objetivos. Para lograr las metas planteadas, se llevó a cabo un nivel relevante de investigación...
3
tesis de grado
Se analizó el delito de colusión en las contrataciones del Estado en la Universidad Nacional de Huancavelica - periodo 2023. Aplicando una metodología tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, teniendo como muestra a 2 casos y 29 trabajadores; asimismo, se aplicó un cuestionario y se rellenó una ficha de observación especializada. La data resultante demostró que, la contestación predominante para el “Delito de colusión en las contrataciones del Estado” fue indiferente para el 51.7%; en relación al “Conocimiento del delito de colusión” fue afirmativa para el 55.2%; en cuanto a los “Conflictos de interés y ética” fue indiferente para el 48.3%; en relación a la “Percepción sobre la fiscalización y sanciones” fue indiferente para el 51.7%. Paralelamente, los casos documentados evidencian claramente la existencia de colusión en las contratac...