Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cachi Rodriguez, Ebel Maylien', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: En el ámbito odontológico, en este tiempo de pandemia tanto la ansiedad como el estrés, representan un problema sustancial para muchos padres de familia, debido a que estas situaciones actúan como un obstáculo para el tratamiento al impedir llevar a sus hijos a consulta de manera regular, o al visitar a un odontopediatra sólo en caso de emergencia. Objetivo: Determinar la relación entre estrés y ansiedad en pandemia ante la consulta odontopediátrica en padres de la I.E. San Ramón, Cajamarca – 2022. Materiales y métodos: Investigación correlacional, transversal y cuantitativa, con un tamaño de muestra de 184 padres de familia y/o apoderado. Se analizaron las variables de estrés y ansiedad, por medio de los instrumentos de medición de la Escala de Ansiedad Modificada y del del inventario SISCO de estrés de pandemia. Resultados: La relación entre estrés y ...
2
artículo
En el área de la estomatología, los diastemas dentales se pueden definir de manera general como el espacio existente entre dos piezas dentales adyacentes. Pueden estar presentes, tanto en el maxilar como también en la arcada mandibular, sin embargo, los podremos observar con mayor frecuencia en los dientes incisivos superiores. Cuando los niños presentan dentición temporal, es normal encontrar diastemas entre los dientes de ambas arcadas, debido a que tan solo presentan 20 piezas dentales. Aproximadamente a los seis años, los niños comienzan a pasar a un período de recambio dental, llamado dentición mixta. En esta etapa, la erupción de dos premolares en cada arcada genera la reducción de espacio entre los dientes.