Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cabrera Soregui, Milagros Agustina', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los parásitos más comunes de la tilapia son los monogeneos, se encuentran principalmente en las branquias, provocando irritación e hiperplasia de las lamelas, hipersecreción de mucus, hipertrofia y fusión de los filamentos, lo cual dificulta la respiración de los peces, ocasionando problemas en el cultivo. En el Perú, no se ha identificado los monogeneos causantes de estos problemas en el cultivo de tilapia, por este motivo se hizo necesario identificar las especies que la parasitan, con la finalidad de conocer estos agentes infecciosos que perjudican la salud de estos peces, describir las lesiones histológicas y con ayuda de la microscopia electrónica de barrido (MEB) y observar detalles ultraestructurales de los órganos de fijación. Fueron colectados y analizados 40 tilapias Oreochromis niloticus (25,1± 18,4 g de peso y 10,2 ± 2.87 cm) en 4 centros de cultivos de la provin...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo por finalidad identificar los endohelmintos con potencial zoonótico en alevinos de Brycon cephalus (Gunther, 1869), “sábalo cola roja” procedentes de cuerpos de agua aledaños a Iquitos. Se realizó en los meses de diciembre del 2014 a febrero del 2015, fueron analizados 80 alevinos de sábalo adquiridos diariamente de dos zonas del Río Amazonas, quebrada Cenepococha y Timareo, con peso promedio 10.12 ± 7.82 g y longitud total 8.98 ± 2.58 cm. Se realizó la necropsia siguiendo las normas éticas de sacrificios de peces (1) (2). Los nemátodos fueron removidos con pinceles y estiletes, fijados y colectados en viales con alcohol al 70% para su conservación. Para la clarificación se utilizó alcohol-fenol y se observó en el microscopio las estructuras esclerozadas y quitinosas. Para el análisis cuantitativo de los parásitos encontrados; se utili...