1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La enfermedad de alzhéimer se conoce como un estado neurodegenerativo que se atribuye a la presencia de depósitos intracelulares del péptido beta amiloide (Aβ), siendo ello un efecto de los agregados extracelulares de péptido β-amiloide (Aβ) que producen las placas seniles en el parénquima cerebral, produciendo a su vez una acumulación en los vasos cerebrales que forman los depósitos amiloideos. Debido al impacto perjudicial que tiene en la salud de las personas diferentes estudios han buscado métodos innovadores que permitan tratar la enfermedad, las cuales se orientan a minimizar la presencia de péptido β-amiloide en el cerebro a través del secuestro de Aβ en el plasma. En razón a ello la presente monografía tiene como objetivo describir la enfermedad de Alzheimer y el recambio plasmático como alternativa terapéutica, para lo cual se emplearon estrategias de búsqued...