1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el desempeño laboral y calidad de servicio en el programa presupuestal articulado nutricional de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque. El estudio fue descriptivo con un diseño no experimental. La población muestral estuvo constituida por 40 gestores miembros de dicho programa y se aplicó la técnica “encuesta” que contiene 71 ítems, con una valoración del 1 al 5. El procesamiento de datos fue con el programa estadístico SPSS VO.25 y a través del Excel se diseñaron los gráficos. El chi cuadrado de Pearson obtenido fue de 5%. Se obtuvo como resultado Los resultados obtenidos fueron el 72.5% tienen un alto desempeño laboral, el 10% de los encuestados poseen una inadecuada calidad de servicio permitiendo que tengan mediano y bajo desempeño laboral.
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Introducción: Las medidas de bioseguridad que el profesional de enfermería utiliza en el ámbito sanitario de nuestro medio generalmente es desfavorable, como consecuencia de factores provenientes del propio profesional en relación a conocimientos y práctica, como también de condiciones de los establecimientos de salud y la insuficiencia de recursos materiales, provocando la incidencia de infecciones intrahospitalarias principalmente en neonatos. Objetivo general: Identificar las medidas de bioseguridad que realizan Enfermeros/as de hospitales y Centros de salud del MINSA de la Región Lambayeque durante la atención inmediata del recién nacido. Objetivos específicos: Identificar la práctica de lavado de manos, uso de guantes, uso de mascarilla, protección ocular y protección corporal en la atención inmediata del recién nacido. Metodología: Investigación cuantitativa no exp...