1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La arquitectura penitenciaria es una respuesta material a la necesidad de sancionar y rehabilitar a los individuos que atenten contra el orden y equilibrio social. En Perú y Latinoamérica, los centros de reclusión solo cumplen como espacios de castigo y asilamiento, con muchas carencias y limitaciones en cuanto a la reinserción social. Es pertinente la búsqueda de un sistema más efectivo para la rehabilitación, en especial para los infractores menores de edad cuya disposición al cambio suele ser más positiva. Partiendo del objetivo de utilizar la propia arquitectura penitenciaria hacia este fin, planteé el diseño de un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) en el distrito de Carabayllo, haciendo énfasis en la Neuroarquitectura y la configuración espacial. La finalidad fue utilizar el diseño para influir en las conductas de los internos de manera que contrib...