1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La Mentha spicata, es una planta herbácea de amplio consumo humano por la población peruana. Muchos la consumen de manera rutinaria y otros porque consideran que es antiparasitaria. Sin embargo, con esta investigación se desea determinar la actividad antihelmíntica in vitro del aceite esencial de Mentha spicata “hierbabuena” sobre Ascaris lumbricoides comparado con albendazol. Para esto, se trabajó el aceite de Mentha spicata en concentraciones de 100%; 75% y 50% aplicadas sobre los cigotos de Ascaris lumbricoides en comparación con el albendazol, in vitro. Se hicieron 8 repeticiones para cada concentración, control positivo (albendazol) y negativo (dimetilsulfóxido). Que dieron un total de 40 observaciones. Dicha evaluación fue hasta los 21 días (debido al tiempo evolutivo del nemátodo). Se empleó la técnica de Egg Hatch Test Inhibition. Se observó que, a los 2 días, ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Introducción: La Mentha spicata L. (MS) es una planta herbácea muy usada por la población para fines terapéuticos. Objetivo: Determinar la actividad antihelmíntica in vitro del aceite esencial (AE) de MS sobre Ascaris lumbricoides (AL) comparado con albendazol. Métodos: Se realizó un estudio experimental, preclínico, analítico y prospectivo en Trujillo, Perú, utilizando AE de MS. Se evaluaron huevos infectantes de AL mediante muestreo aleatorio simple, en concentraciones de MS al 100% (MS100), 75% (MS75) y 50% (MS50), comparándose con controles positivo (albendazol) y negativo (DMSO). Se analizó el efecto antihelmíntico según el Egg Hatch Test a los 2, 5, 15 y 21 días. Se usó Kruskal Wallis y post hoc de Dunn para comparar porcentajes de inhibición de eclosión. El nivel de significancia fue 5%. Resultados: Se observaron diferencias significativas entre los grupos de tra...