Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cabrera, Judith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar la actividad antioxidante y antimicrobiana del extracto etanólicode la semilla de Persea americana Miller var. Hass “palta”.Para el análisis de la actividad antimicrobiana, se utilizó el método de Kirby Bauer, con un grupo problemaconstituido por discos embebidos con 10, 50 y 100 μg/mL del extracto etanólico y grupos controlesconstituidos por discos con 5 μg de ciprofloxacino para la cepa de Escherichia coli ATCC 25922 y 2 μg declindamicina para la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Luego de proceder a observar, medir yanalizar los halos de inhibición obtenidos sobre las cepas en estudio, se concluyó el efecto antibacterianosobre la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 en la concentración del 100% (halo de inhibición 28mm), en comparación con la clindamicina 2μg (halo de inhibición 25 mm). Los resultados se analizar...
2
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar la actividad antioxidante y antimicrobiana del extracto etanólicode la semilla de Persea americana Miller var. Hass “palta”.Para el análisis de la actividad antimicrobiana, se utilizó el método de Kirby Bauer, con un grupo problemaconstituido por discos embebidos con 10, 50 y 100 μg/mL del extracto etanólico y grupos controlesconstituidos por discos con 5 μg de ciprofloxacino para la cepa de Escherichia coli ATCC 25922 y 2 μg declindamicina para la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Luego de proceder a observar, medir yanalizar los halos de inhibición obtenidos sobre las cepas en estudio, se concluyó el efecto antibacterianosobre la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923 en la concentración del 100% (halo de inhibición 28mm), en comparación con la clindamicina 2μg (halo de inhibición 25 mm). Los resultados se analizar...
3
tesis de grado
El objetivo de esta Tesis es contribuir con el análisis de nuevos enfoques que nos permitan reconocer la importancia y el aporte de los Activos Intangibles en el Valor económico de las empresas. Cada vez es más creciente este reconocimiento, las empresas dedican parte de su presupuesto anual para capacitación de su personal; no es extraño por tanto que los nuevos funcionarios le asignen un papel cada vez más importante al conocimiento y al capital intelectual. El tema de los Activos Intangibles progresa en la medida en que se desarrolla la nueva economía basada en el conocimiento, y ésta se consolida. Los Activos Intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y organizaciones en general; su análisis corresponde a la necesidad de proporcionar herramientas eficientes a las empresas para la medición y valuación de dichos recursos, que no otorga la contabili...